¿Cómo cuidar la salud cardiovascular si corres?

Tabla de contenidos

Cuando corres estás poniendo a prueba tu sistema cardiovascular, pero también lo estás mejorando cada vez que tu cuerpo asimila el entrenamiento.

El sistema cardiovascular es el pilar clave en el running. Es el más importante, pues sin una buena capacidad cardiovascular te será imposible correr durante largo tiempo ni a ritmos rápidos.

Los tensiómetros son unos aparatos que te ayudarán a controlar tu salud cardiovascular. Aunque hay mucha variedad de ellos, no todos pueden ser considerados como los mejores tensiómetros, pues un gran porcentaje no han sido validados y, por lo tanto, no están homologados.

La diferencia entre un tensiómetro homologado y otro que no está es importante, pues mientras que el primero es preciso con la medición de la tensión, el segundo no lo es.

¿Cómo afecta el running a tu tensión arterial?

Aunque correr te ayuda a reducir el riesgo de sufrir hipertensión, no es la panacea para ello, por lo que viene bien controlar tu tensión en todo momento.

Es cierto que el ejercicio moderado ayuda a regular y estabilizar tu tensión arterial, pero incluso de esta manera es posible desarrollar hipertensión.

Por otro lado, si padeces de hipertensión y corres, los entrenamientos de mayor intensidad te pueden poner al límite y esto hay que considerarlo. En ocasiones el mismo médico te puede recomendar que abandones entrenamientos como las series, por los riesgos que puede tener para tu tensión.

Una hipertensión mal controlada está detrás de infartos e ictus, entre otras enfermedades.

¿Cómo medir mi tensión arterial si corro?

Antes de hablar de las maneras de medir tu tensión arterial si corres, es necesario conocer que se entiende por tensión arterial normal.

Esta es cuando la presión sistólica es de menos de 120 y la diastólica de menos de 80.

Sabiendo esto, hay dos tipos de tensiómetros que te ayudarán a controlar tu presión arterial.

Tensiómetro de muñeca 

Los tensiómetros de muñeca deberán ser homologados para que su medición sea fiable.

Aunque puedes pensar que son poco precisos para tomar la medición en la muñeca, lo cierto es que con los años han conseguido una gran precisión y son muy recomendados para tomar la medición de la presión arterial en casa y en cualquier momento.

Al medir la presión en la muñeca, y al ser las arterias más finas, es necesario colocarlo correctamente, de tal manera que el sensor pueda leer la presión de la arteria.

Tensiómetro de brazo

Los tensiómetros de brazo son una herramienta que de ser homologada son extremadamente fiables y que pueden ayudarte a detectar si sufres hipertensión.

Lo recomendado es que sean automáticos y que con tan sólo pulsar el botón te de los resultados de la presión sistólica y diastólica.

Es importante no apretar demasiado el manguito, ya que al medir la tensión aumenta la presión a la que somete al brazo