El running es un deporte donde el desgaste que sufren tus músculos y articulaciones puede llegar a ser alto, muy alto a medida que aumenta el volumen e intensidad del entrenamiento. Por ello, si practicas running de manera intensiva es necesario cuidar tu alimentación, tu hidratación y tu descanso. Solo de esta manera podrás seguir mejorando sin riesgo de lesionarte.
Llega un punto que, si tu entrenamiento es muy exigente, necesitarás suplementar tu dieta e incluir recuperadores musculares y productos que ayuden a recuperar los electrolitos perdidos, para de esta manera poder seguir entrenando y regenerar la musculatura.
Lo anterior es de vital importante si eres un atleta de alto rendimiento, pues estos pequeños detalles marcan la diferencia entre conseguir tus objetivos deportivos o quedarte a las puertas de ellos.
¿Para que sirve un recuperador muscular post entrenamiento?
Para encontrar el mejor recuperador muscular, es necesario conocer antes para que sirve y como te beneficia después del entrenamiento. Los recuperadores musculares son un suplemento muy utilizado en el running, especialmente después de los entrenamientos de larga duración o de intensidad.
Después de una sesión intensa, se producen microroturas en los músculos y se acumula tal fatiga que, si no se descansa y se le da el aporte nutricional que necesita, la recuperación no es total, por lo que puedes terminar arrastrando fatiga día tras día. Con el recuperador muscular, gracias a su aporte en proteínas y aminoácidos, aceleras la recuperación muscular, a la vez que mantienes las articulaciones en buen estado.
Este recuperador muscular aporta los nutrientes que necesitas justo después del entrenamiento, ya que incorpora creatina y colágeno, entre otros, y lo utilizan mucho a nivel de élite, siendo tomado por muchos maratonistas de alto nivel.
Además de la suplementación después del entrenamiento, también es importante cuidar la hidratación, y el agua de coco natural cada vez está ganando más popularidad entre atletas de alto rendimiento.
¿Para que sirve el agua de coco en el deporte?
El agua de coco se utiliza principalmente para hidratarte durante, y después, de la sesión de entrenamiento y para recuperar los electrolitos perdidos en el entrenamiento. Hay que remarcar que cuando sudas no solo pierdes agua, también sales que son fundamentales para el correcto equilibrio de tu cuerpo, por lo que el agua de coco te ayuda también a recuperar estas últimas.
Por otro lado, sus calorías son muy bajas, por lo que es una bebida compatible con deportistas que busquen cuidar su peso y que, busquen un sustituto mas natural de las bebidas isotónicas.
Además de los electrolitos, también te aporta proteínas, con lo que conseguirás una mejora de tu masa muscular, y glucosa, para darte energía.
A diferencia de lo que pasa con las bebidas isotónicas, esta bebida natural aporta hasta 5 veces más de potasio que las primeras, por lo que evitarás los temido calambres que se producen por la falta de este nutriente tan importante para tu salud