¿Conoces la historia de las Nike Pegasus?

Tabla de contenidos

Las Nike Pegasus son esas zapatillas de running que todo corredor y corredora debe haber probado, al menos, una vez en su vida. Son unas clásicas en el running y es increíble como año tras año siguen reinventándose.

Aunque seguramente conoces todas las características de los nuevos modelos de Nike Pegasus, es posible que no conozcas la historia que está detrás de una de las zapatillas más vendidas de Nike.

1983: el año en que nacieron las Nike Pegasus

En el año 1983 Nike presentaba las Pegasus como un modelo revolucionario de zapatilla de running. Asequible para el público, orientada al rendimiento e incluyendo la tecnología de aire presurizado. Tanto por su diseño, como por su precio y características, se convirtió en un auténtico éxito.

Es llamativa su estética casual y como se utilizaban para correr. De hecho, a día de hoy, se venden modelos de estas zapatillas para el día a día.

Aunque el año 1983 fue el nacimiento de la historia de las Nike Pegasus, tendrían que pasar años para que se llegara al punto en el que estamos ahora.

Te será de utilidad...  Análisis de la camiseta Maasai de Hoopoe

En el 1988 se perfeccionó la tela para que aguantara en todo tipo de climas, pero la verdadera revolución, aunque fallida en ese momento, llegó en el año 1996.

Fue en ese año cuando Nike implemento la cámara de aire visible en las Nike Pegasus, algo que valoramos muy positivamente ahora, pero que en su momento no lo fue tan popular. De hecho, Nike dejó de fabricarlas en 1998.

2000: el año que se reinventaron las Nike Pegasus

Con el poco éxito del modelo de Nike Pegasus con la cámara de aire visible, Nike estaba obligada a reinventar esta zapatilla si quería que fuera una de las más vendidas de la marca, y así lo hizo en el año 2000.

La cámara de aire dejó de ser visible, y así se mantendría hasta ahora. Esta ocupaba todo el espacio de la suela, desde el talón a la punta y la zapatilla pesó 311 gramos.

2018: el momento clave de las Nike Pegasus

El 2018 supuso una revolución es muchos aspecto para las zapatillas de running. Desde la expansión de las zapatillas con placa de carbono, hasta la tecnología cada vez más puntera que utilizaban las marcas.

Te será de utilidad...  Análisis de la bicicleta indoor Cecotec UltraFlex 25

Esto último fue la causa de que las Nike Pegasus 35 fuera el modelo más exitoso de la saga Pegasus de la historia. En tan solo 12 meses Nike consiguió vender 12 millones de pares.

La estética de la zapatilla, junto a su peso reducido para ser una zapatilla de running para rodar (266 gramos) y la cámara Zoom Air en toda la mediasuela, hizo de esta zapatilla la más vendida.

El futuro de este modelo clásico

La historia de las Nike Pegasus parece que no se acaba y da gusto pensar que será infinita. Con los años cada vez añaden más tecnología para hacer de esta zapatilla un modelo más cómodo y reactivo. No es para menos que incluya la tecnología React a partir del modelo 37.

Quién sabe si con los años Nike nos sorprenderá reduciendo todavía más el peso y consiguiendo un mayor rendimiento de esta zapatilla tan versátil que responde a la perfección en todas las distancias.

Te será de utilidad...  ¿Qué camiseta es la ideal para correr?