El Coros Pace 2 se ha hecho un hueco dentro de los relojes para correr como una opción muy asequible y con buenas características. Todo ello es lo que encontrarás en esta review del Coros Pace 2.
Vamos a desentrañar todos sus secretos, analizar los mayores beneficios de utilizar el Coros Pace 2, para después darte opiniones al respecto. ¡Quédate hasta el final que te lo contamos!
Análisis del Coros Pace 2 y su uso por los atletas de élite
Antes de comenzar con el análisis del Coros Pace 2 y sus características, no podemos dejar pasar la oportunidad de explicar que este reloj es utilizado por el mejor maratonista de la historia, Eliud Kipchoge. Es decir, es un pulsómetro de élite que tú también podrás utilizar.
La verdad es que lo anterior ya te da seguridad de que estamos ante un reloj para correr de alta calidad, pues si es utilizado por Kipchoge es, como poco, muy preciso en sus mediciones.
Características técnicas del Coros Pace 2
A la hora de correr es importante elegir un pulsómetro que cumpla con ciertas características técnica que te permita utilizarlo de una manera cómoda, por ello consideramos apropiado explicarte todo esto sobre el Coros Pace 2.
PESO | 29 gramos |
AUTONOMÍA BATERIA | 30 horas modo GPS, 60 horas en modo UltraMaxy 20 dias uso regular |
MEDIDAS ESFERA | 42 milímetros de diámetro |
PANTALLA | Gorilla Glass. Pantalla de 1,2” y 240×240 píxeles |
POSICIONAMIENTO | GPS, GLONASS y BEIDU |
CONEXIÓN | ATN+ y BLUETOOTH |
MEMORIA | 64 MB |
Aunque no es el modelo más top del mercado, tiene funcionalidades que lo hacen muy destacado, como comprobarás en el análisis y las opiniones del Coros Pace 2. Hay que tener en cuenta que es un reloj GPS con un precio inferior a 200€, como puedes comprobar en el siguiente enlace.
¿Qué funcionalidades encuentras en el Coros Pace 2?
Lo primero que sentirás al tener en tus manos el Coros Pace 2 es que estás delante de un modelo destinado a deporte muy sencillo y ligero.
Empezando por la esfera y la pantalla del reloj, este modelo no incorpora pantalla táctil y para cambiar de menú consta de dos botones, uno en forma de corona para poder ir desplazándotelo por el menú y seleccionar las opciones y un segundo botón que simple para ir hacia atrás en el menú o marcar una pista.
El uso del botón en forma de corona puede no resultar práctico si estás acostumbrado a los botones clásicos de toda la vida, pero a base de práxrica le acabas cogiendo el truco para poderlo utilizar mientras corres.

Una de las funcionalidades que incorpora Coros Pace 2 que nos ha sorprendido, y que tenemos que mencionar en este análisis, es la estimación de la potencia sin ningún tipo de sensor extra, del tipo Stryd. Lo mejor es que los datos que refleja el potenciometro del Coros Pace 2 se vuelcan en Stryd.
En cuanto a otros sensores a destacar está el altímetro barométrico, que ayuda a saber a que altitud estás corriendo, por lo que es de valorar para los corredores de montaña, el acelerómetro, que te permite medir entrenamientos tan importantes como los cambios de ritmo o la brújula.
Respecto a la autonomía
Dentro del análisis del Coros Pace 2 no podía faltar un apartado dedicado a la autonomía de la batería. ¿Tiene la suficiente autonomía?
La verdad es que la marca asegura una batería de 30 horas con el GPS activado, lo cual resulta muy adecuado para todo tipo de corredores, desde aquellos que entrenan a diario, los que lo hacen en montaña y también para los que entrenan 2 o 3 veces a la semana.
Además, su carga de batería es muy veloz, permitiendo que esta se cargue en su totalidad en tan solo 2 horas.
Durante los entrenamientos
¿Cómo se comporta el Coros Pace 2 durante los entrenamientos? Es decir, ¿es fácil su uso y la señal la coge con facilidad?
El uso no es complejo, ya que solo dispone de dos botones, pero como hemos comentado más arriba, uno de ellos es en formato corona y esto significa que debes girar el botón para ir moviéndote por el menú. Esto puede parecer engorroso si nunca lo has utilizado, pero durante la carrera apenas lo utilizarás, ya que el segundo botón sirve para coger las vueltas.
En cuanto a la precisión del GPS, podemos decir que es muy precisa y que si en el lugar donde estás hay buena señal (sin arboles ni coberturas) como mucho en 30 segundos.
El pulso se toma mediante sensor óptico. Obviamente no es tan preciso como si llevas el cinturón en el pecho, pero el margen de error es muy pequeño.
Métricas del entrenamiento
En cuanto a las métricas que te muestra el Coros Pace 2 es de destacar la que han llamado EvoLab, que no es más que un análisis completo, y detallado, de tu entrenamiento, que te arroja datos como el análisis de carga, el rendimiento, la predicción de marcas o la recuperación de la fatiga, entre otros.
También te mostrará el efecto del entrenamiento, es decir, si estás haciendo un trabajo de base aeróbica, tempo o anaeróbico, para asi conocer en qué estás mejorando.
La verdad es que es muy intuitivo y te permitirá conocer como te está afectando el entrenamiento, si te estás sobreentrenando o cual puede ser tu marca en la distancia en la que compites.
¿Para que deportes está recomendado?
Es un reloj multideporte, por la cual cosa, además de correr podrás llevar a cabo hasta 11 deportes más, entre los que destaca el ciclismo o el entrenamiento de fuerza.
Además, si corres en pista también te controlará los tiempos, por lo que es ideal para el entrenamiento de series.
Opiniones sobre el Coros Pace 2
Después del análisis del Coros Pace 2 es justo dar las opiniones sobre este reloj de precio asequible para correr.
Del Coros Pace 2 destacamos su sencillez y precisión con el GPS. Algo a tener muy en cuenta en un reloj de menos de 200 euros.
Nos ha gustado su ligereza, casi ni lo notas cuando estás entrenando, por lo que resulta muy cómodo.
En cuanto a lo que nos ha gustado menos está el diseño muy simple y, sobretodo, el botón en forma de corona. Es cierto que todo es cuestión de acostumbrarte, pero en ocasiones puede resultado un poco incómodo su uso en medio de una sesión de entrenamiento.