Curiosidades sobre como se construye una pista de atletismo

Tabla de contenidos

La construccion de pistas deportivas donde entrenar y competir es una tarea compleja y en la que se requiere un trabajo especializado.

Al correr en una pista de atletismo el material de la misma tiene que ser de calidad, pues debe aguantar durante años a personas corriendo encima de la pista y también el clima, si la pista de atletismo es al aire libre.

Las empresas dedicadas a la construcción de pistas deportivas intentan salir en los primeros resultados de búsqueda en Google, mediante el uso de una agencia seo en Madrid, Barcelona o en cualquiera otro lugar de España, pues no hay tanta oferta de empresas dedicadas a la construcción de pistas de atletismo.

Pero más allá de lo anterior, es importante fijarte en como se construye una pista de atletismo, para de esta manera reconocer a una buena empresa en la construcción de pistas deportivas.

La forma de construir una pista de atletismo

Aunque puede que no hayas parado a pensarlo, las características de como se construye una pista de atletismo influyen directamente en tu rendimiento en los entrenamiento y carreras.

Hay pistas que son muy duras y que te pueden lesionar, ya sea porque se han desgastado o porque el material era de baja calidad.

Aqui encontrarás tres curiosidades sobre cómo se construye una pista de atletismo que seguramente no conocías.

Pueden haber hasta 6 capas

Aunque lo que veamos sea el color rojo, o azul, de la pista de atletismo, por debajo hay muchas más capas esenciales para construir la pista de atletismo.

Se suele compactar la tierra del terreno y añadir unos tubos de drenaje para que el agua no se estanque. Además se añade por encima de esto unas láminas impermeables y una capa de hormigón, en la que se recubre con el caucho de la pista de atletismo

Son ecológicas

Gracias al tubo de drenaje que atraviesa los materiales de la pista de atletismo, se puede reducir el consumo de agua, ya que el agua filtrada pasa directamente a un depósito.

El drenaje ayuda a mantener en correctas condiciones la pista y el depósito sirve para poder reutilizar el agua para otro uso.

De esta manera ayuda a la sostenibilidad y mejora la vida útil de la pista.

El color no es solo estético

A día de hoy la pista de atletismo la pueden hacer de cualquier color, pero es cierto que destacan los tonos rojizos y no es por una cuestión de estética.

Los tomos rojizos de la pista de atletismo ayudan a aumentar la resistencia a los rayos UVA, por lo que aumenta su vida útil y no es necesario tanto mantenimiento.

Muchas pistas al aire libre son de color rojo, mientras que en la pista cubierta los colores son más variados al no verse expuesta a los rayos del sol.