La salud dental es muy importante, especialmente si corres y haces deporte. Aunque puedes pensar que no tiene relación, va muy unido, pues una buena salud dental repercute de manera positiva en tu entrenamiento, mientras que descuidarla conllevará consecuencias negativas.
El sarro dientes, la inflamación de encías, las caries y otras enfermedades dentales son muy comunes en la población. El mal cuidado dental, junto a una alimentación inadecuada está detrás de todo ello.
¿Cómo afecta la salud dental a tu entrenamiento?
Hemos hablado con el Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo, CEO de Clínica Dental Urbina sobre los efectos que tiene el deporte en la salud dental y de que manera una mala salud dental puede afectar a los deportistas.
Según Javier Ortiz de Urbina Hidalgo «la práctica de cualquier deporte impacta de manera positiva en la salud, por lo que está muy recomendado mantener una cierta actividad física. No obstante, también hay que cuidar la alimentación, pues es uno de los factores que están detrás de los problemas dentales. En los deportistas se suele abusar de los carbohidratos, que si provienen de azúcares refinados, pueden ser perjudicial para los dientes»
Por lo tanto, al tener que hacer un aporte extra de carbohidratos para compensar la energía gastada durante el entrenamiento es importante que estos provengan de alimentos de calidad y no refinados. Por ejemplo, los alimentos integrales.
Las consecuencias de tener una mala salud dental te pueden afectar directamente al entrenamiento de la siguiente manera:
- 1. Tener caries, por una mala salud dental, te llevará a tener que faltar a sesiones de entrenamiento, con las consecuencias negativas que tiene para tu rendimiento. Por otro lado, al ser una infección causada por una bacteria, puede llegar a otros lugares del cuerpo y producir problemas en las articulaciones, que podrían derivar en lesiones.
- 2. Problemas como las maloclusiones, cuando los dientes no encajan entre ellos, están detrás de dolores cervicales y malas posturas, debido a que la tensión al masticar no se reparte equitativamente por toda la dentadura.
- 3. El bruxismo, que es la acción inconsciente de apretar los dientes, está detrás de un número elevado de cefaleas y tensión a nivel del trapecio y cervical. Estas consecuencias son muy negativas a la hora de entrenar, pues no te permitirán rendir al máximo.
Como ves una salud dental deficiente puede causar problemas que afecten directamente al rendimiento deportivo, razón por la que es importante ponerse en manos de un especialista siempre que lo necesites.
Prevenir ciertos problemas, como las caries, es sencillo. Simplemente mantenimiento unos buenos hábitos de limpieza bucal y controlando los alimentos que comes, evitando todos aquellos que sean procesados, por su alto contenido en azúcar.
Toda esta información ha sido proporcionada por el Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo, Ceo de Clinica Dental Urbina