Mejora tu rendimiento con la electroestimulación muscular

Tabla de contenidos

Con el auge del Fitness y los ejercicios al aire libre, la técnica de la electroestimulación se ha convertido en una excelente aliada para la rápida recuperación de los músculos, luego de una intensa actividad física. De hecho, su uso no solo contribuye a aliviar los dolores musculares, sino que también, ayudan en los procesos de rehabilitación en lesiones postraumáticas e inclusive, en la reducción de peso.

Sin embargo, esta técnica no debe ser tomada como algo “mágica” y que suplirá completamente los ejercicios y las dietas. En efecto, muchos gimnastas y terapeutas recurren a la electroestimulación como una técnica complementaria a los ejercicios musculares. Teniendo esto en cuenta, mencionaremos a continuación algunos de los mejores electroestimuladores del mercado así como también, recomendaciones al usarlos para obtener diferentes resultados dependiendo de los objetivos a alcanzar.

Aparatos de electroestimulación, cómo funcionan y algunos dispositivos recomendables

Un dispositivo de electroestimulación básicamente es un aparato que produce diferentes frecuencias eléctricas determinadas a fin de lograr activar numerosas fibras en grupos musculares. Es importante reseñar que la electroestimulación solo trabajará en un grupo muscular a la vez y no interviene sobre tendones y articulaciones por lo que la actividad física resulta indispensable para conseguir resultados.

Las frecuencias varían en función de lo que se quiere conseguir y van desde 1 Hz hasta los 120 Hz. ¿Cuáles son los programas que generalmente encontraremos en estos dispositivos? Usualmente se usan los siguientes:

Te será de utilidad...  Las mejores zapatillas Adidas para correr

De 1 a 3 Hz

Usando esta intensidad se reducirá la tensión muscular producida tras una larga caminata o una serie de ejercicios combinados entre totes y caminata.

De 4 Hz a 8 Hz

El programa idóneo para ser usado luego de una intensa actividad física o tras sufrir alguna lesión muscular. Generalmente este programa viene acompañado de dos subprogramas:

  • El TENS que busca inhibir en lo posible los dolores musculares transmitidos desde el sistema nervioso
  • El endorfínico mediante el cual se busca liberar endorfinas

De 8 Hz a 10 Hz

Al usar esta frecuencia se consigue mejorar el flujo sanguíneo en el grupo muscular donde se aplique la electroestimulación. Por ende, no solo nos ayudará a aliviar los dolores musculares, sino también, ayudará en el proceso de pérdida de peso y celulitis.

De 15 Hz a 30 Hz

Si vamos a realizar ejercicios para tonificar y definir músculos, entonces este es el programa o frecuencia que debemos usar. Usando esta intensidad eléctrica ayudaremos a que nuestros músculos aumenten su resistencia y capacidad para consumir el oxígeno.

Te será de utilidad...  Asics Gel Cumulus 25: review, características y opiniones

De 30 Hz a 50 Hz

Esta frecuencia eléctrica es la recomendada para las personas que combinan ejercicios aeróbicos con pesas livianas. Este tipo de programa ayuda a mejorar las funciones de resistencia y fuerza muscular.

De 50 Hz a 80 Hz

Es el programa ideal para los que practican ejercicios intensivos de hipertrofia. Usando esta intensidad eléctrica conseguiremos no solo mejorar la fuerza de nuestros músculos, sino también a aumentar el volumen de los mismos.

De 80 Hz a 120 Hz

Esta intensidad eléctrica es la recomendable para las personas que combinan ejercicios intensivos de fuerza y velocidad.

Dispositivos recomendables

Compex SP 6.0

Considerado como uno de los mejores del mercado, aunque no resulte muy económico para algunas personas. Entre sus características principales destaca sus 30 programas de entrenamiento y que opera sin necesidad de cables.

Beurer EM 49

Se trata de un dispositivo que ofrece una buena relación precio-calidad pues si bien opera con cables, cuenta con excepcionales funcionalidades. Destaca sobre todo su función doctor el cual ofrece sugerencias para los tipos de dolencias al usar alguno de los 64 Programas predefinidos.

Te será de utilidad...  10 regalos para runners de menos de 50 euros