Es habitual encontrar en una tienda de nutrición deportiva suplementos para mejorar el rendimiento corriendo o para recuperar energía.
Puedes encontrar desde recuperadores para después del entrenamiento, como aminoácidos, hasta barritas energéticas naturales, para conseguir energía durante la carrera.
Estas últimas son muy populares entre los corredores debido a que ocupan poco espacio, son fáciles de llevar y aportan mucha energía.
¿Qué beneficios tienen las barritas energéticas naturales?
Aquí es importante destacar la palabra naturales a la hora de hablar de las barritas energéticas, ya que no son pocos los suplementos de este tipo que incorporan productos que no son naturales en su composiciones.
Las barritas energéticas naturales tienen entre sus principales beneficios la composición 100% natural, utilizando para ello alimentos como las pasas, los higos o los dátiles, por lo que estarás comiendo un producto de calidad.
Hablando sobre los beneficios que tienen estas si corres, nos encontramos con que son una gran fuente de energía, con un aporte en calorías alrededor de 500 gramos y un alto aporte en carbohidratos, provenientes principalmente de fuentes ecológica y de liberación más lenta.
Utilizar las barritas energéticas en plena competición te ayudará a mantener tu rendimiento y a evitar las temidas pájaras por falta de energía.
Por mucho que lleves una dieta equilibrada y orientada a correr, en la larga distancia necesitarás recuperar la energía que has ido gastando para terminar la competición con éxito.
¿Qué tener en cuenta a la hora de tomar barritas energéticas?
A considerar a la hora de utilizar las barritas energéticas es importante entender para que están diseñadas, y es que son principalmente útiles en la larga distancia.
Si vas a correr menos de 1 hora, no necesitarás llevarte barritas energéticas para correr, porque tus reservas de glucógeno no se vaciarán por completo.
La cosa cambia cuando el entrenamiento o la competición se alarga más de 1 hora, especialmente en distancias de media maratón hacia adelante.
El cuerpo mantiene una reservas de glucógeno limitadas, en el hígado y en los músculos, cuando esta energía se agota tu rendimiento puede bajar, ya que tu organismo utilizará las grasas para continuar corriendo, que aportan una menor cantidad de energía.
En las pruebas de fondo es común que esto ocurra y si no haces un aporte extra de carbohidratos, para reponer ese glucógeno, notarás que te faltan fuerzas para correr.
Para utilizarlas en competición, lo más recomendable es tomar una a partir de 1 hora corriendo, y cada 30 o 40 minutos, teniendo en cuenta que su efecto se puede demorar hasta en 15 minutos.
Muy importante, y para que no te afecte en la competición, tendrás que haber probado el mismo tipo de barrita en el entrenamiento, así evitarás problemas estomacales.