9 libros para corredores que no pueden faltar en tu libreria

Tabla de contenidos

Correr no es solo correr, sino también aprender. Por esta razón te traigo 8 libros para corredores que deberías leer si quieres aprender más sobre este deporte. Estos libros de running te aportarán pautas de entrenamiento, nutrición, motivación y vivirás en tu propia piel historias de superación increíbles.

No importa tu nivel, estos libros para corredores son recomendados para el corredor novato pero también para el atleta que sueña con acercarse a los tiempo de la élite. Los siguientes libros para corredores no te dejarán indiferente.

Objetivo: Maratón

En el ebook Objetivo: Maratón vas a encontrar una guía de como enfrentarte a tu primer maratón, con una gran cantidad de consejos sobre los kilómetros necesarios para afrontar la prueba o que entrenamientos son los más para afrontar el maratón con garantías.

Quién te lo explica tiene mucho que aportar. El autor es Toni Peña, tercera mejor marca española en maratón, con 2:07:34.

Desde su experiencia como atleta de élite explica con detalle el proceso de preparación para el maratón, poniendo especial hincapié en la importancia del entrenamiento bien planificado y estructurado.

Para mi es uno de los ebook para correr que más me ha sorprendido, ya que sus consejos, si los sabes adaptar, te servirán para preparar cualquier distancia.

¡Compra el ebook aquí!

Nacidos para correr

libros para corredores nacidos para correr

Hay libros para corredores que son mucho más que eso. Nacidos para correr es una experiencia de vida, uno de los libros para corredores capaz de transportar al lector a otro nivel de consciencia y a preguntarse: ¿Estamos hechos para correr?

Christopher McDougall se encuentra con la legendaria tribu de los tarahumara, considerados los mejores ultrafondistas del mundo, para investigar más acerca de su capacidad de correr cientos de kilómetros sin parar. ¿Que tienen esos atletas de complexión pequeña que no utilizan zapatillas para correr y lo pueden hacer durante horas?

En Nacidos para correr Christopher McDougall explora muy de cerca las habilidades de esta tribu e investiga los secretos de este pueblo que habita en las altas montañas de América.

Comer, correr, vivir

libros para corredores correr comer vivir

Este libro, junto al anterior, es uno de los favoritos de los corredores de ultradistancia y es que Scott Jurek es un ejemplo a seguir para todos los deportistas de resistencia.

En este libro para corredores el autor se adentra en contar sus vivencias durante las carreras de ultradistancia, poniendo especial énfasis en la fuerza de la mente para conseguir los objetivos.

Cuenta como empezó a correr y que motivos le llevaron a no comer carne desde el año 1997. Este cambio en la dieta nunca le supuso un inconveniente para correr, de hecho ha ganado muchas pruebas de ultrafondo a nivel internacional.

Es un libro muy recomendado para todo tipo de corredores, ya que enseña a fortalecer la mente para no rendirse nunca.

No pienses, corre

libros para corredores no pienses, corre

Chema Martinez es uno de los grandes atletas que ha dado España y forma parte que aquella generación que corría el maratón en poco más de 2:08. Gran atleta y persona, entre sus logros deportivos destacan la medalla de oro en los 10.000 metros de los Mundiales de Atletismo de Munich 2002 y la plata conseguida en maratón en los Mundiales de Atletismo de Barcelona 2010.

Este es uno de los libros para corredores donde encontrarás consejos relativos al entrenamiento, a como evitar lesiones e incluso como correr en familia, algo que Chema lo tiene muy bien aprendido.

No esperes una obra trascendental que te devuelva a tus orígenes como corredor, lo que encontrarás en No pienses, corre (y también en su segunda parte) forma parte de los libros para corredores prácticos, que te ayudará a mejorar en facetas del deporte que para ti eran desconocidas y sacar tu mejor rendimiento a través de miles de consejos de toda una institución en el atletismo.

De que hablo cuando hablo de correr

libros para corredores de que hablo cuando hablo de correr

Seguro que estabas esperando que nombrara este libro y su autor. Este es uno de los libros para corredores escrito por japonés Haruki Murakami y es lo más parecido a sentar cátedra en el running.

De sus páginas vas a extraer una profunda filosofía que te provocará que te ates las zapatillas y salgas a correr, incluso si no has corrido en tu vida.

Murakami sabe captar en cada línea los sentimientos y sensaciones que fluyen a través de la carrera a pie y expresa con todo lujo de detalles las soledad que sufre un corredor durante el entrenamiento y el momento límite en que el cuerpo, preso de la fatiga, quiere dejar de avanzar y hay que recurrir a la voluntad para seguir adelante.

Este libro de running no puede faltar en ninguna casa donde se devoren kilómetros a diario.

La Fórmula De Daniels Para Corredores

libros para corredores la formula de daniels para corredores

Poco tiene que ver ese licor tan famoso con este fantástico libro para corredores. Jack Daniels es uno de los más grandes entrenadores de atletismo, un destacado profesor en Fisiologia y expone en este libro la manera de conseguir mejorar la resistencia, la fuerza y la velocidad teniendo en cuenta el consumo máximo de oxígeno.

En este libro encontrarás información que será de utilidad para entrenarte, ya que la concepción de Daniels no se basa solo en entrenar duro para mejorar. Para él lo más importante y en lo que basa sus entrenamientos es que:

  • Cada entrenamiento tiene un sentido, sea este un rodaje suave o uno largo.
  • Siempre hay que encontrar el ritmo perfecto para cada entrenamiento.
  • La periodización de la temporada es lo más importante
  • Hay que entrenar por duración y no por ritmo.

Entrenamiento para corredores de fondo y mediofondo

libros para corredores entrenamiento para corredores de fondo y medio fondo

Nadie puede pensar que libros para corredores de los años 80 sea de utilidad hoy en día pero te puedo asegurar que este libro es el manual básico de todo corredor de fondo y mediofondo.

Es uno de los libros para corredores más científicos que he leído, escrito por Peter Coe, padre del exatleta Sebastian Coe, y David E. Martin. En él se extraen conocimientos de fisiologia, biomecánica y funcionamiento del sistema cardiopulmonar y sanguíneo.

En cada una de sus páginas los autores hablan de las causas que afectan al rendimiento deportivo, así como señalan la importancia de la periodización del entrenamiento y de la estrategia de carrera.Es un libro para corredores con un léxico en ocasiones difícil de entender, y aunque no se haga tan ameno como los anteriores libros si lo lees y lo interiorizas habrás ganado mucho conocimiento sobre el atletismo.

El método Meb para corredores

libros para corredores el metodo meb para corredores

Que Meb Keflezighi ganara con 39 años el Maratón de Boston de 2014 no fue una simple casualidad. El atleta estadounidense, tres veces olímpico, sabe lo que es entrenar duro, cuidar la nutrición y planificar el entrenamiento.

Los atletas suelen escribir libros para corredores explicando sus vivencias y en este libro, escrito por el atleta junto a Scott Douglas explica de manera detallada como Meb se prepara para enfrentarse a los campeonatos más importantes del mundo.

El atleta estadounidense es un vivo ejemplo de que con un buen entrenamiento y una correcta planificación la edad es sólo un factor más y eso queda presente en las páginas de este libro para corredores, al poder extrapolar cada una de sus palabras al entrenamiento de un corredor popular.

De la milla al maratón: Entrenamiento para corredores de élite y recreativos, jóvenes y veteranos, sanos y enfermos

libros para corredores de la milla al maratón

Este es uno de los libros para corredores, junto al de Chema Martinez, más conocidos en España. Está escrito por Ricardo Ortega, exrecord de España de maratón con 2:11:15 en 1983, y por Martín Velasco, entrenador nacional de atletismo, y sirve como guía para todos los corredores que quieran aprender a entrenar de la manera adecuada.

Este libro está orientado principalmente a la creación de rutinas de entrenamiento y a la planificación de este.

Como extra, es uno de los pocos libros para corredores que incluye un CD donde se pueden visualizar diferentes ejercicios que se pueden aplicar a la carrera a pie.