Cuando corres largas distancias es necesario mantener una dieta equilibrada para no quedarte sin energía en mitad de la carrera, pero también es recomendable el uso de suplementos durante la competición, especialmente en distancias mayores al medio maratón. Las barritas energéticas son ideales para esto, debido a los nutrientes que tienen y lo fácil de llevar que resultan.
Hay muchas barritas energéticas en el mercado, como las barritas de Amix Nutrición, pero no todas son igual de útiles para runners.
Por eso, te daré los mejores consejos para elegir una barrita energética de calidad.
¿Cómo tiene que ser una barrita energética para runners?
Si corres distancias largas tendrás que elegir la mejor barrita energética para ti. Es muy importante lo siguiente:
- Aporte de carbohidratos: el principal objetivo de tomar barritas energéticas cuando corres es reponer la glucosa que has utilizado como energía para correr, por lo que el aporte de carbohidratos tiene que ser alto, pero no excesivo. Comer mucho azúcar en poco tiempo te puede producir problemas gastrointestinales, por lo que tendrás que calcular previamente cuantos gramos de carbohidratos necesitas para la competición.
- Facilidad de transporte: como están pensadas para pruebas de larga duración tienen que ser muy fáciles de llevar, ya que no las utilizarás hasta pasadas las 2 horas. Además, procura no cargarte de manera innecesaria con barritas energéticas, y lleva solo las que vayas a necesitas en la carrera.
- Dulce o salado: elegir el sabor puede no parecer importante, pero si las barritas son dulces te darán más sensación de sed que sin son saladas, especialmente porque aportan más azúcar. Es un dato a considerar a la hora de elegir una barrita energética para correr.
¿Cómo tomar las barritas energéticas en competición?
Las barritas energéticas, a diferencia de los geles, aportan mas nutrientes que estos. Además de los carbohidratos, también aporta fibra, proteínas y grasas, por lo que las convierten en un suplemento ideal para tomar en competiciones de larga duración, pero también de manera posterior para recuperarte de los entrenamientos más intensos.
Cuando corres, tu cuerpo dispone de unas reservas de glucógeno que se van gastando, llegando al vaciado cerca de las 2 horas. En ese momento tu cuerpo comienza a utilizar otras fuentes de energía como son las grasas. Es en ese momento en el que tomarte un suplemento te proporcionará energía para poder mantener el mismo ritmo.
Las barritas energéticas se tienen que tomar en pruebas de larga duración, nunca en carreras de 5 o 10 kilómetros, ya que no llegas a quedarte sin glucógeno.
Al ser un suplemento sólido lo mejor es cortarlo en pequeños trozos e ir tomándolos de manera progresiva para evitar flato o problemas gastrointestinales. Por otro lado, es recomendable beber agua a su vez para que te ayude a tragarlo fácilmente.