¿Cómo recuperarte de una cirugía y volver a correr?

Tabla de contenidos

Todavía recuerdo cuándo me operaron en la Clínica Dexeus de Barcelona del ligamento cruzado hace años, cuando me lesioné después de caer mal en un salto. De eso hace muchos años, y aunque es una lesión que te puede afectar en el rendimiento al correr, si la operación se hace correctamente y te preocupas por la recuperación, no te debería afectar en el running.

Los ejercicios de fortalecimiento son imprescindibles si corres, porque es la manera de protegerte de lesiones y de correr más rápido, pero si te estás recuperando de una cirugía son vitales para acortar el tiempo que estarás sin practicar deporte.

¿Qué supone una cirugía si eres deportista?

Ya sea que te hayas sometido a una cirugía estética, como una liposucción abdomen, una lesión producida por el deporte o una cirugía por salud, irremediablemente tendrás que dejar de correr durante una temporada más o menos larga.

Que no puedas correr durante la recuperación no significa que debas abandonar el ejercicio físico, todo lo contrario. Continuar entrenando te ayudará a recuperarte mucho antes.

Lo bueno de ser una persona que practica deporte es que el tiempo de recuperación será menor, pues mantienes una mejor forma física que las personas sedentarias, y eso es clave para sanar lo antes posible.

No obstante, es importante tener en cuenta lo siguiente.

Ten presente lo que conlleva la cirugía

Cada cirugía es diferente, por lo que no es lo mismo una operación de nariz, que tener que intervenir en la rodilla por un problema en los meniscos. En este último caso ya sabes que la recuperación será larga.

Por eso, lo primero a tener en cuenta es lo que implica la operación a la que te has sometido, y a partir de allí planificar la recuperación post cirugía.

Recuerda que cualquier operación es una herida que sufre tu cuerpo y que, independientemente del tipo de operación, esto ya supone un estrés añadido para tu cuerpo.

Haz ejercicios isométricos para fortalecer la zona dañada

La zona donde se ha llevado a cabo la cirugía perderá más tono muscular que el resto del cuerpo, aunque no la ejercites. Al ser una zona dañada, se puede volver más débil si no haces nada para evitarlo.

Por ello, una vez la inflamación se reduzca y el profesional médico te lo recomiende, tendrás que comenzar con los ejercicios de fortalecimiento, pero algunos pueden ser contraproducentes. Los ejercicios isométricos son la base desde donde construirás tu recuperación muscular. No hagas entrenamientos que supongan posturas forzadas o el levantamiento de peso.

No pases el umbral del dolor

El dolor será al final el que marcará todo tu proceso de recuperación y es muy sencillo de entender.

Cuando entrenas puedes sentir molestias, incluso dolor muscular causado por la fatiga al correr a ritmos rápidos, pero el dolor que sientes cuando hay un daño es muy diferente.

Al entrenar, ya sea con el entrenamiento de fuerza o en los períodos más avanzados, cuando vuelvas a correr, tienes que prestar atención al dolor y no superar el umbral que te lleve a empeorar.

No tienes que confundir las molestias, que son normales, en la zona donde se ha llevado a cabo la cirugía, con el dolor, pero tienes que valorar si esas molestias te limitan y cada día van a más. Si este es el caso tendrás que reducir la intensidad del ejercicio.

No tengas prisa por volver a correr, pero haz ejercicios aeróbicos si puedes

Una mala recuperación de una cirugía es mucho peor que el tiempo que estás sin hacer deporte, y es peligrosa.

Dependiendo del tipo de cirugía puedes estar meses sin dar ni tan siquiera una zancada y no te tienes que obsesionar, pues si empiezas a correr antes de tiempo estarás echando a perder todo el camino que has hecho en tu recuperación.

Como correr es un deporte que produce impacto en tus músculos y articulaciones, no es lo más recomendable empezar a correr sin haber hecho otros entrenamientos aeróbicos.

Lo oportuno es haber dedicado unas semanas a hacer bicicleta, por el poco impacto que supone, o elíptica, y así conocer si aparecer molestias.