Las lesiones en el running son una preocupación común para los corredores. Aunque la mayoría de las lesiones no son graves, pueden ser muy dolorosas y limitar la actividad física. Esta guía ofrece consejos sobre cómo tratar las lesiones en el running y prevenirlas.
Estuve lesionado durante mucho tiempo, por excederme en el entrenamiento, y buscando una clínica de recuperación de lesiones en Barcelona, encontré con un profesional que me ayudo con mi lesión y a no volver a recaer en ella.
¿Qué tener en cuenta para prevenir y tratar las lesiones en el running?
En primer lugar, es importante descansar. Si sientes dolor o molestias en las piernas al correr, es posible que necesites un descanso para permitir que sus músculos se recuperen. Durante el descanso, intenta mantenerte activo con ejercicios suaves como caminar o natación. Esto ayudará a mantener el tono muscular y le permitirá volver a su ritmo de entrenamiento gradualmente.
Es importante seguir un programa de entrenamiento adecuado y calientes antes de salir a correr. Con esto se reducirá el estrés en los músculos al prepararlos para la actividad física. El calentamiento también puede ayudar a prevenir lesiones musculares y articulares graves al prepararse para el esfuerzo físico exigido por el running.
También es importante usar equipamiento adecuado cuando salgas a correr. Las zapatillas con amortiguación adecuada son fundamentales para evitar lesiones en las articulaciones, así como prendas deportivas transpirables que permitan una buena circulación del aire y eviten rozaduras o irritaciones en la piel durante la carrera. Además, los protectores solares también son imprescindibles si se va a practicar running durante muchas horas al sol.
Es fundamental tomar agua regularmente mientras se practica running para evitar deshidratación, ya que esta puede dañar los tejidos musculares y provocar lesiones musculares y tendinitis si no se hidratan correctamente durante el ejercicio físico intenso del running.
Por último, es importante recordar estirar después del running para mantener los músculos flexibles y evitar desgarros musculares o tendinitis. Estirar después del running también ayuda a reducir el dolor muscular post-carrera al permitir que los músculos recuperen su longitud normal después del ejercicio intenso del running.
El tratamiento de las lesiones en el running girará en torno al descanso, el fortalecimiento de la zona dañada y la necesaria visita al fisio. Yo, como he contado anteriormente, conseguí recuperarme en una clínica de fisioterapia en Barcelona, y desde hace años no me he vuelto a lesionar corriendo