¿Cuáles son los beneficios del té kombucha?

Tabla de contenidos

El té kombucha se ha convertido muy popular en todo tipo de personas, corredores incluidos. Se hablan de sus muchos beneficios que aporta al organismo y razones no faltan para ello.

Este té fermentado, al menos su receta original, se ha tomado durante milenios, pero ha sido recientemente cuando ha acallando su mayor popularidad.

¿Cuál es el origen del té kombucha?

Ya sea que bebas un kombucha de manzana y canela o de cualquier otro sabor, deberías conocer cual es su origen y que hace que sea tan especial.

El té kombucha es originario de Asia, y se cree que en China ya se consumía desde hace más de 2.000 años. Con los años se fue extendiendo por toda Asia y Europa.

Aunque la kombucha que encontramos hoy en día puede distar de lo que en aquel entonces se consumía, lo cierto es que se utiliza la receta tradicional para hacer este té fermentado.

Estamos delante de un té, normalmente negro o verde, al que se le añade una colonia de bacterias y levaduras, dandole con ello ese toque ácido tan característico, debido al proceso de fermentación.

Te será de utilidad...  Café verde: estos son los beneficios para los deportistas

En dicho proceso de fermentación se produce alcohol, que queda disuelto en el té, por lo que a pesar de no ser considerado una bebida alcohólica (por el porcentaje ínfimo que tiene), si que es necesario conocer esta información antes de consumirla.

¿Qué beneficios tiene el té kombucha?

Para deportistas está recomendado el té kombucha por los múltiples beneficios que aporta esta bebida, entre los que se destacan:

– Aumenta la energía. Debido a la teína que aporte el té, te encontrarás con más energía durante el entrenamiento y la competición, ya que es un estimulante.

– Es un probiótico. El té kombucha está considerado como un probiótico debido a los microorganismos que lo componen. Esto supone que el consumo regular de kombucha te ayudará mejorar la salud intestinal y a regular el tránsito intestinal

– Evitas el consumo de bebidas azucaradas. Con el consumo de kombucha podrás sustituir este té por las bebidas azucaradas que tomas, proporcionándote una mejor salud al reducir los azucares procesados que tienen los refrescos

Te será de utilidad...  Calambres al correr: cómo evitar que te den calambres

Grandes dosis de vitaminas. Esta bebida no solo posee microorganismos beneficiosos para tu flora intestinal, también te aportará vitaminas, especialmente las del grupo B, muy vinculadas a la anemia si hay un déficit de ellas. Por lo tanto, el consumo de kombucha te ayudará a evitar esta situación que repercute en tu rendimiento y en tu salud.

¿Qué contraindicaciones tiene la kombucha?

Aunque es completamente saludable, es cierto que en determinados casos el consumo de té kombucha está contraindicado.

Esto son en el caso de personas que sufran alguna enfermedad intestinal o del sistema inmune, mujeres embarazadas o lactantes y niños menores de 5 años. La razón de ello es que esta bebida no está pasteurizada, como si lo está el yogur, y puede crear problemas en estos colectivos.