La práctica del ejercicio de manera habitual tiene grandes beneficios para tu organismo. No solo mejorará tu forma física, perderás peso o aumentará tu sensación de felicidad, también te ayudará a prevenir complicaciones de salud, como pueden ser los cálculos renales.
El dolor de los cálculos renales puede ser tan incapacitante que no te permita hacer tu vida normal, por lo que todo lo que puedas hacer para prevenirlo es positivo, como lo es conocer uno los tratamientos más utilizados para solucionarlo: la litotricia.
¿Cómo previene el ejercicio la formación de cálculos renales?
Hacer ejercicio, como puede ser correr, es la base para evitar problemas de salud en el futuro. De los grandes beneficios hoy vamos a destacar el referente a la salud renales.
En el caso de los cálculos renales, hay estudios que indican que dedicando 3 horas al dia a andar o correr se puede reducir el riesgo de sufrir calculos renales hasta en un 31 %, por lo tanto el deporte cobra un papel muy importante.
Por otro lado, es importante beber más de 1,5 litros de agua al día para reducir el riesgo de sufrirlos.
Otros cuidados son el reducir el consumo de sal o limitar las proteínas de origen animal.
La vida activa te ayudará a mantener alejada esta molestia que puede llegar a ser muy dolorosa.
¿Cómo se si tengo piedras en los riñones?
Aunque la manera más segura de diagnosticar cálculos renales es a través de un análisis por parte de un especialista, hay síntomas que te pueden indicar que estas sufriendo esta patología.
El dolor punzante en el costado, de intensidad elevada, unido a la necesidad constante de orinar son uno de los síntomas principales de los cálculos renales, pero no los únicos, ya que se puede llegar a sufrir vómitos y náuseas.
Si sufres alguno de estos síntomas, lo más recomendado es que acudas a tu médico para que lleve a cabo las pruebas oportunas.
¿Cómo tratar los cálculos renales?
Con lo dolorosos que suelen ser, es normal que quieras eliminarlos lo antes posible, pero no te decidas a pasar por quirófano. A día de hoy existe la posibilidad de tratarlos sin un procedimiento invasivo.
Para tratar los cálculos renales existe un tratamiento muy efectivo, llamado litotricia, utilizado como primer tratamiento para estas molestias.
Con la litroticia se consigue fragmentar las piedras a través de ondas de choque, por lo que no es un procedimiento invasivo y que presenta buenos resultados para piedras de menor tamaño y localizadas.
Además de sus buenos resultados, la litotricia es el tratamiento más usado debido que no es una operación quirúrgica, no se necesita anestesia general y, en una o dos horas después de aplicarla el paciente puede volver a casa.
Al ser un procedimiento médico es necesario que sea supervisado por médicos especialistas en esta materia, ya que el correcto control asegurará buenos resultados y ningún riesgo.