El peso, al igual que el entrenamiento y la dedicación forma parte de algo fundamental para el fondista. El fondista sabe que un peso adecuado le va a permitir recorrer más kilómetros, gastando menos energía y generando menos cansancio. Es decir tendrá una carrera más eficiente. Pero, ¿Hasta cuanto es beneficioso bajar unos kilos?
El peso, equilibrado
Estamos acostumbrados a ver corredores de fondo con un porcentaje de grasa ínfimo, con el músculo justo y necesario para la carrera y con un peso muy inferior al considerado saludable. Os pongo unos ejemplos.
Haile Gebrselassie: 165 cm y 56 kg.
Dennis Kimetto: 172 cm y 55 kg.
- Stepehn Kiprotich: 172 y 56 kg.
No solo los fondistas africanos tienen unos pesos tan ligeros, sino que dentro de los grandes fondistas europeos no varían demasiado.
- Fabián Roncero: 171 cm y 58 kg.
Aleksey Reunkov: 176 cm y 63 kg.
Viendo estos atletas tenemos que reconocer que el peso es muy importante para mejorar las marcas. Pero hemos de tener cuidado y no bajarlo de manera brusca y solo hasta un cierto punto. Si perdemos más del recomendado nuestras marcas no solo no mejorarán, sino que se verán mermadas porque habremos destruido músculo.
Beneficios de perder peso
Cuando hablo de beneficios de perder kilos, me refiero a que beneficios nos va a causar su bajada en la faceta deportiva.
- Un peso ligero nos va a evitar que las rodillas y las articulaciones sufran, ya que cada zancada es un impacto que reciben nuestras extremidades, si lo reducimos vamos a conseguir que la fuerza que es devuelta a las articulaciones sea inferior.
- Otro beneficio tiene que ver con la economía en carrera, un peso bajo nos va a ocasionar que el cuerpo gaste menos energía para desplazarse, por lo que el cansancio sera inferior y aumentará nuestra velocidad. Esto es lógico, a menos peso, menos energía para desplazarse los mismo kilómetros.
Si bien estos beneficios resultan interesantes, hay quien se obsesiona e intenta bajar de manera brusca. ¿Las consecuencias? Una bajada del rendimiento increíble, el cuerpo desintegra músculo y no dispone de energía para recorrer esos kilómetros. Lo mejor es seguir un plan de nutrición adecuado, y si es necesario aumentar el volumen e intensidad de los entrenamientos antes que recortar en alimentación.