Que los corredores más delgados sean los más rápidos no es solo cuestión de entrenamiento. A nadie sorprende ver como todos y cada uno de los atletas profesionales mantienen un peso muy bajo, en busca del mejor rendimiento. Bajar de peso para correr más rápido es una meta que muchos corredores se proponen, pero no todos lo logran.
No obstante, es importante aclarar que aunque bajar de peso te va hacer correr más rápido y con menos lesiones, esto hay que hacerlo de manera planeada y siempre con cabeza. Si bajas en exceso de peso, tu rendimiento se verá afectado.
Bajar de peso para correr más rápido: esto es lo que te aporta librarte de esos kilos de más
Si tu idea principal para bajar de peso es comer lo mínimo ya puedes ir sacándotela de la cabeza. El cuerpo necesita energía y si corres, esa energía que requiere es mayor.
Bajar de peso para correr más rápido no es sencillo, pero es algo que con disciplina se puede conseguir. Pero antes de saber los beneficios, es importante entender el porqué de esto.
La manera más sencilla de entenderlo es utilizando la fórmula de:
aceleración=masa/fuerza
Puede parecer raro aplicar la física aquí, pero correr se trata de ello. Por lo tanto para correr más rápido es importante bajar la masa y aumentar la fuerza. Esto se explica por el esfuerzo extra que hace el cuerpo para mover más peso.
A todo esto habría que sumarle el entrenamiento adecuado, no solo con bajar de peso se correría más de por si.
Los beneficios principales de librarte de esos kilos de más son que correrás más rápido debido a que el cuerpo utilizará menos energía para recorrer la misma distancia y mejorará el consumo de oxígeno.
[Tweet «Bajar de peso para correr más rápido: ¿quieres saber más?»]
Por otro lado, el riesgo de lesiones descenderá, ya que las articulaciones soportaran menos peso en carrera y eso se traduce en un impacto de menor fuerza para las mismas.
Lo que hay que vigilar al bajar de peso para correr más rápido
No se trata de bajar de peso a toda costa y sin importar la manera, se trata de perder el peso que hace la función de lastre durante la carrera.
Aquí hay que diferenciar entre perder grasa y perder músculo.
La grasa consume energía y te aporta peso extra sin ningún tipo de beneficio. No produce fuerza ni te beneficia dándote más velocidad.
En cambio, el músculo es el protagonista del movimiento. Si te excedes con la pérdida de peso, acabarás consumiendo el músculo . Por lo cual, a pesar de haber perdido peso, tu rendimiento caerá en picado.