El TAS confirma la suspensión de 4 años a Alberto Salazar

Tabla de contenidos

El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha confirmado la sanción de 4 años de Alberto Salazar, exentrenador de atletas como Mo Farah o Sifan Hassan.

Esta suspensión viene a ratificar la decisión que tomó la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA) en 2019, al suspender por 4 años a Alberto Salazar y al doctor Jeffrey Brown, quien trató a los atletas.

Tanto Salazar como Brown formaron parte del prestigioso Nike Oregon Project, creado en 2001 con la intención de conseguir que los atletas de fondo estadounidenses volverían a las portadas de las pruebas mundiales. Atletas cómo Galen Rupp o Matthew Centrowitz, fueron alguna de sus estrellas nacionales, aunque con el tiempo incorporaron a atletas de otros países, como Mo Farah, Sifan Hassan o el etíope Yomif Kejelcha.

Tras la suspensión por parte de la USADA de Alberto Salazar y Jeffrey Brown en 2019, Nike decidió cancelar el proyecto.

El TAS demuestra probado que Alberto Salazar tuvo posesión de testosterona y colaboró con el doctor Brown para utilizar métodos prohibidos y manipular los controles antidopaje.

Te será de utilidad...  El atletismo como herramienta para crear fuertes vínculos

Por otro lado, se ha probado que Jeffrey Brown administró sustancias prohibidas y colaboró con Salazar en la posesión de la testosterona, así como en la manipulación de los controles antidopaje.