Si hay algo que siempre nos ha llamado la atención son las historias de esos deportistas que nunca dejan de pelear por una buena causa. En el caso de ese deportista es de sobras conocida su faceta solidaria y aquí te dejamos una entrevista a Ricardo Abad que nos concedió para que sepas mas acerca de este gran deportista.
Entrevista a Ricardo Abad
Antes de nada, agradecerte que hayas querido compartir un poco de tu tiempo con nosotros y nuestros lectores. ¿Nos podrías contar cómo y porqué comenzaste a correr?
La verdad es que fue una casualidad, estaba un poco saturado de la bici y de las competiciones ciclistas, me llegué a obsesionar con ello y decidí dar un cambio en mi vida coincidiendo con el nacimiento de mi hija Ainhoa. Desde el principio me enganchó mucho sobre todo por el buen ambiente de las carreras.
A pesar de haber comenzado relativamente tarde a correr, llevas muchos logros deportivos a tus espaldas. Un maratón en 2:46:11 es algo difícil de conseguir.
Si te digo la verdad, esa marca salió de casualidad y sin apenas prepararla, el mundo de la competición es muy ingrato, la quise mejorar en varias ocasiones y no lo logré. Cuando menos te lo esperas salen las cosas, eso si, hay que entrenarlo.
Si miramos un poco tu biografía, llama la atención que en 1995 te embarcas en una travesía por EEUU en bici que te llevaría a recorrer 4000 kilómetros. ¿Que te movió para hacerlo? ¿Fue ese el comienzo de tu amor por la ultradistancia?
Fueron unos años muy bonitos, sin pareja, viviendo en casa de la madre y sin facturas que pagar, esos años disfrutamos mucho de los viajes con alforjas por España. Australia, Estados Unidos, etc… Alli comenzó como bien dices mi amor por la larga distancia.
Desde ese año has sorprendido a tus seguidores con un gran número de retos ¿cuál fue el más duro?
Siempre digo que cuanto mas se sufre y se lucha por conseguir algo mejor recuerdo queda, en este caso el reto de los 100 Ironman en un año se lleva la palma, se sufrió y se padeció mucho para lograrlo, también fue una grandísima experiencia los 607 maratones en 607 días, fue un ejercicio psicológico impresionante y me ha dejado grandes recuerdos y muchos amigos.
Correr un maratón es duro, ¿Que hay entonces de correr 607 en 607 días?
Así es, correr uno es duro, correr dos seguidos mucho mas, pues imagínate estar 20 meses de tu vida haciendo un Maratón al día, fue un ejercicio psicológico brutal. Lo mas sorprendente fue que el cuerpo aguantase tal desgaste y no se lesionase.
Eres muy conocido por tu faceta solidaria corriendo, nadando y pedaleando por una buena causa. Es algo digno de admirar ¿Que te llevó a involucrarte en esto?
Desde siempre he unido mis grandes retos con buenas causas solidarias, siempre me ha gustado apoyar y ayudar a los demás. Tengo una hija de once años con discapacidad intelectual y siempre me he identificado mucho con la causa, he colaborado mucho con Anfas (Asociación Navarra de personas con discapacidad intelectual). Ahora tengo mi propia Fundación (Fundación Retos Solidarios Ricardo Abad) en ella colaboramos con la discapacidad intelectual, las enfermedades raras y la investigación.

Conseguir todo esto conlleva un gran sacrificio, ¿que le dirias a alguién que quiere seguir tus pasos?
Estas cosas se llevan dentro, requiere de un gran sacrifico, unas cualidades y muchas horas de dedicación, aquí las cosas no se hacen ni por fama, ni por dinero.
[Tweet «No te pierdas la entrevista a Ricardo Abad»]
Para terminar, ¿tienes algo preparado proximamente?
Este 2016 esta siendo un año raro y atípico, dos caídas tontas me han dejado parado casi cuatro meses, primero rompí tres costillas y después el radio de mi muñeca izquierda. Así que estoy trabajando en algo grande para despedir con bue sabor de boca este año maldito.
Para 2017 tengo grandes retos y muchas ilusiones puestas .
Cómo siempre te animamos a colaborar con este tipo de causas: Aquí tienes el enlace a la Fundación de Ricardo Abad por si quieres colaborar con ella.