Las personas solemos pensar que nada va a cambiar, que siempre seguiremos teniendo la misma vida y disfrutaremos haciendo lo que hacemos a diario. Por desgracia, esto no es así, y en momentos de cambios y oscuridad es cuando sale a relucir el espíritu de superación de cada uno. La lucha de Juan Jose Amate es la lucha de todos.
La lucha de Juan Jose Amate
-Cuéntame Juan, hace unos 8 años te diagnosticaron esclerosis múltiple, ¿recuerdas como sucedió todo?
Claro, fue corriendo que noté como me iba sin querer hacia un lado, no le di importancia y me fui a trabajar. Yo trabajo en una instalación deportiva municipal donde tenemos una ATS, y se lo comenté esa misma tarde como una anécdota pero ella se asustó y me obligo a irme a urgencias. Allí me quedé ingresado un mes.
-En algún momento, ¿te dijeron que no volverías a correr?
Si, además una semana antes yo había disputado la carrera Internacional “Noche de San Antón”, muy popular en mi ciudad Jaén, y me salió muy bien, eso me animó a seguir corriendo, cosa que no hacía hasta entonces. Cuando le comenté esto al neurólogo me contestó que me olvidará de correr, cosa que con el paso de los días me sirvió de acicate cuando salí del hospital.
-Un duro golpe ese diagnóstico, ¿como fueron los primeros días tras el diagnóstico?
Pufff, duro, yo asociaba esta enfermedad a una silla de ruedas y en las primeras horas hubo muchos lloros. Con el paso de los días y cuando fui informándome me fui tranquilizando un poco.
-¿Te ha limitado en exceso en tu día a día esta enfermedad?
Bueno, en el brote inicial si, recuerdo que me daban espasmos que cuando me pillaban en la calle lo pasaba muy mal. Gracias a la medicación, supongo, solo me repitió hace unos años pero mas atenuado, y en la actualidad, que yo sea consciente, solo lo paso mal los martes, los lunes por la noche me pongo la inyección y los efectos secundarios son para el día siguiente.
-Tienes preparado un gran reto, en el que recorrerás el territorio español corriendo 12 maratones en un año. ¿Como se te ocurrió esta idea?
Bueno, llevamos desde la Asociación de Esclerosis Múltiple de Jaén participando dos años en “la San Antón” y desde mi afición de correr he seguido buscando vías de ayuda.
– A todos los que te quieran ver en acción (entre los que me incluyo), ¿puedes decirnos que pruebas vas a enfrentar y donde?
29 de Enero, Maratón de Murcia
19 de Febrero, Maratón de Sevilla
12 de Marzo, Maratón de Barcelona
23 de Abril, Maratón de Madrid
14 de Mayo, Maratón de Vitoria
17 de Junio, Maratón de Pamplona
— de Julio, Maratón en Jaén
— de Agosto, Maratón de Báscones de Ojeda (Palencia)
— de Septiembre, Maratón de Logroño
— de Octubre, Maratón de Ciudad Real
— de Noviembre, Maratón de Valencia
— de Diciembre, Maratón de Málaga
-Hay una película, 100 metros, que cuenta la historia de un hombre que diagnosticado de Esclerosis múltiple, le presagiaron un futuro donde no sería capaz de correr. Contra todo pronóstico, acabó haciendo un Iron Man. ¿Estamos ante alguien con los mismos objetivos?
Bastante similar, aunque también es cierto que Ramón estaba un poco mas jodido que yo cuando decidió afrontar su reto, básicamente son historias de superación personal y de no resignación ante enfermedades discapacitantes.
-Tu gesto, por pequeño que sea ha tenido bastante repercusión en las redes sociales. Los mensajes de apoyo no se habrán hecho de esperar, supongo.
Si, la verdad es que no esperaba que tanta gente se pusiera en contacto conmigo para darme ánimo, para intentar ayudarme, o para acompañarme en la Maratón de su ciudad.
-Por último, hay alguna manera de colaborar con el reto “12 maratones 12 meses”?
Sigo buscando patrocinadores ya que el gasto económico será elevado. En la pag. “Mi grano de arena” también se puede hacer aportaciones económicas a través de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Jaén. Y para seguir mi reto tenéis la página de Facebook “12 maratones 12 meses”.
La lucha de Juan Jose Amate es un ejemplo de que la vida puede camiar de un momento al otro y que lo único posible es adaptarse a ella. Es un ejemplo de que los sueños hay que perseguirlos y nunca bajar los brazos.