Mo Farah ha decidido dar por terminada su carrera como deportista profesional después de participar, y quedar en cuarto lugar, en la icónica prueba de Great North Run, que se corre desde Newscastle a South Shields.
El atleta británico, de 40 años, ha sido una de las grandes figuras del atletismo y pasará a la historia por todo lo que ha logrado, como los 6 oros en campeonatos del mundo y los 4 oros en los Juegos Olímpicos.
Mo Farah ha conseguido dobletes en 5.000 y 10.000 metros en cuatro ocasiones, en los campeonatos del mundo de 2013 y 2015 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016.
De niño somalí explotado a uno de los mejores atletas
Después de verlo correr en todas sus competiciones uno puede pensar que lo hace fácil, como lo habrá sido su vida, pero la realidad es muy diferente.
Con 9 años fue traído desde Somalia por una ciudadana británica con el objetivo de servir como esclavo doméstico. Ni su nombre era Mo Farah, ni sus padres vivieron en Reino Unido.
«La verdadera historia es que nací en Somalilandia, al norte de Somalia, como Hussein Abdi Kahin. Pese a lo dicho en el pasado, mis padres nunca vivieron en el Reino Unido. Cuando tenía 4 años mi padre murió en la guerra civil y mi familia quedó dividida», explicó el atleta en el reportaje de la BBC.
Todo ello hace que la dura vida de Mo Farah merezca un respeto y esto es lo que el público le dio a medida que se acercaba a la meta de la Great North Run.
«Es muy emocionante. Han pasado muchas cosas por mi mente. Todo lo que sé es correr y es lo que me hizo feliz durante tantos años. Correr es lo que me salvó», ha dicho, emocionado, el atleta nacido británico.