Hace muy poco tiempo que me llegaban a casa las Nike Pegasus Air Zoom 36. El modelo anterior, el 35, me pedía ya que lo jubilara, y es que hacia exactamente una temporada entera que venia acumulando muchos kilómetros.
Lo primero que me llamó la atención fue su estética, que con cada modelo la hacen más rompedora, pero sus sensaciones mientras corro han hecho que me enamore de estas zapatillas.
Análisis de las Nike Air Zoom 36
Las Nike Air Zoom Pegasus 36 siguen el camino marcado por su antecesora y resulta muy llamativo el diseño deportivo.
Desde la lengüeta que se ajusta al pie hasta el talón con ese acabado aerodinámico parece que esta zapatilla de Nike está hecha para correr rápido, y de hecho en los entrenamientos de cambios de ritmo han respondido muy bien.
La estética rompedora de las zapatillas de Nike
Aunque la estética que mantiene es muy similar, para mi ha marcado la diferencia la lengüeta de la zapatilla. Con este modelo Nike deja atrás las lengüetas clásicas y la ha hecho de tal manera, que se ajusta perfectamente a tu empeine y ni la notas.

El upper de la zapatilla difiere un poco del modelo anterior. En las Nike Air Zoom Pegasus 36 te vas a encontrar con un upper más transpirable y con el que te sentirás realmente bien. La sujeción es tal que, para mi, es como si no notara que llevara atada la zapatilla.
Características técnicas y ritmos para las Nike Air Zoom Pegasus 36
Entrando de lleno en el rendimiento de las Nike Air Zoom Pegasus 36, lo primero a remarcar es que sigue la línea de los modelos anteriores.
Las Nike Aire Zoom Pegasus 36 están hechas para rodajes de entrenamiento e incluso para cambios de ritmo sobre 4:15-4:30. Sus características no la hacen las más adecuadas para los entrenamientos más rápidos.
Como en el resto de modelos de Pegasus, la amortiguación es suficiente para poder recorrer kilómetros sin preocuparte de los impactos. Su peso, 280 gramos, las hace muy resistentes y se adapta a corredores y corredoras de hasta 80kg. El drop de la zapatilla es de 10mm, por lo que estamos hablando de una zapatilla adecuada para las largas distancias y poco práctica en competiciones rápidas.
Respuesta en los entrenamientos
En el tiempo que llevo con las Nike Air Zoom Pegasus 36 las he podido utilizar tanto en rodajes de 60 minutos, en rodajes más cortos y también en cambios de ritmos. Estas han sido las sensaciones:
- Rodajes de 60 minutos: en estos rodajes, con ritmo más cercanos a 5:00 que a 4:50 minutos, me he encontrado muy cómodo en cada zancada. Con un tacto no demasiado duro, el impacto recibido se minimizaba gracias a su amortiguación.
- Rodajes cortos: rodajes de unos 30 minutos en los que los ritmos finales van entorno a los 4:40-4:45. Aquí se empieza a notar la reactividad de una zapatilla que, a pesar de ser de entrenamiento, se comporta muy bien a esos ritmos.
- Cambios de ritmo: a una media de 4:15 de parcial, con las Nike Air Zoom Pegasus 36 he empezado a notar el drop como un problema en estos ritmos. Los 10 mm de drop no facilitan el impacto con el metatarso, y el peso no las hace lo más rápidas. A pesar de ello, en estos ritmos se defienden muy bien.
Precio de las Nike Air Zoom Pegasus 36
Si quieres comprar estas zapatillas de entrenamiento de Nike, te agradecería que lo hicieras a través de los siguientes enlaces. ¡A ti no te costará más que si lo compras directamente por Amazon y a mi me ayudarás a poder seguir trabajando con está página!