¿Quién ha corrido el kilómetro más rápido de la historia?

Tabla de contenidos

Cualquier corredor popular sueña con bajar de los 4 minutos el kilómetro en distancias largas, algunos otros esperan bajar de los 3 minutos el kilómetro en distancias cortas, como la milla. Pero si hay algo que es, a día de hoy, inalcanzable es conseguir correr el kilómetro más rápido de la historia.

Han sido muchos los atletas de élite que se han enfrentado a esta prueba con la intención de batir récords que duran décadas, pero todavía no ha aparecido ninguno capaz de batir el récord que data de antes del año 2000.

¿Quién ha corrido el kilómetro más rápido de la historia?

El récord del mundo de 1.000 metros es lo suficientemente antiguo para que algunos de los lectores de este medio no lo vieran en directo, pues hay que remontarse al 1999 para ver al atleta que más rápido corrió 1.000 metros en pista al aire libre. Este fue el keniano Noah Ngeny y la marca: 2:11.96.

Esta marca supone el paso de los 100 metros en 13,1 segundos, lo que es una auténtica barbaridad.

Este brutal récord es en el caso de los hombres, pero la mujer que ha corrido más rápido los 1.000 metros también lo ha hecho a un ritmo de infarto.

Te será de utilidad...  Los maratones producen daños a terceros, según un estudio de Harvard

La rusa Svetlana Masterkova es la atleta que más rápido ha corrido 1.000 metros en pista al aire libre, al correrlos en el 1996 con un tiempo de 2:28.98. ¿El ritmo de cada 100 metros? 14,8 segundos.

Aunque no es una prueba oficial, que se compita de manera habitual si que han habido atletas que se han quedado relativamente cerca de batir el récord, como el británico Jake Wigthman, que en 2022 corrió en 2:13.88 o la keniana Faith Kipyegon, con 2:29.15.