5 características que deben considerar para comprar próximas tus zapatillas de correr

Tabla de contenidos

Hacer actividad física trae múltiples beneficios, pero también puede traer algunas consecuencias si no se tienen en cuenta ciertas cuestiones que podrían estar enmarcadas en las “buenas prácticas” de cada disciplina.

Cada deporte o actividad tiene una serie de requerimientos que son necesarios conocer y poner en práctica para evitar lesiones corporales. El running se ha vuelto una de las actividades más elegidas en el último tiempo y junto a ella las convocatorias a carreras o maratones han ido en ascenso.

Ahora bien, para salir a correr es necesario contar con cierto entrenamiento y con los accesorios indicados, específicamente con modelos de zapatillas que ayuden a obtener un buen rendimiento reduciendo al mínimo posible los riesgos.

En esta nota, queremos contarte cuales son las características que debes buscar en unas zapatillas para correr con mayor comodidad. Unas que te permitan dar tu máximo, protegiéndote y evitando en gran medida las posibilidades de lesiones.

¿La marca de las zapatillas es importante?

Desde que el running se ha vuelto furor, las zapatillas adidas y Nike han ampliado sus opciones de calzado para running, con un desarrollo tecnológico que sin dudas mejora los resultados de cada corredor.

No son las únicas marcas que cuentan con una línea específica para esta actividad, de hecho, son muchas las zapatillas marcas por las que puedes optar. Algunas que se especializan únicamente en crear productos para corredores y otras, como las zapatillas adidas Perú, que solo cuentan con una línea dentro de las múltiples opciones de productos que ofrece.

Te será de utilidad...  ¿Con qué ropa correr en invierno?

Hay marcas que ya tienen cierto renombre, se destacan por su trayectoria y buenos resultados. De todas formas y, respondiendo a la pregunta inicial, no es necesario que inviertas en las mejores zapatillas perú del mercado, pero sí es importante que puedas invertir en opciones conocidas, especializadas en el rubro. 

Recuerda que se trata de una actividad de alto impacto y que por eso tus pies deben contar con amortiguadores que puedan absorber cada pisada. Además, deben contar con el apoyo suficiente como para reducir el movimiento de rotación que tu pie pueda llegar a hacer al correr.

Si apuntas a zapatillas baratas únicamente por su precio y sin reparar en cuestiones como las que hemos mencionado, es probable que termines sufriendo las consecuencias en posibles lesiones o dolores corporales.

De lo contrario, si estás dispuesto a invertir un poco, procura atender primero las siguientes cuestiones

¿Cómo deben ser las zapatillas de correr?

Ya hemos mencionado la importancia de apuntar a marcas reconocidas en el rubro, que, aunque para algunos puedan tener valores abultados, se trata de productos que ofrecen una duración media o larga según el uso que cada corredor le dé. 

Al momento de elegir el modelo vas a encontrar especificaciones de todo tipo, aunque cuantos más requerimientos tenga tu búsqueda seguramente sea mayor la inversión que debas hacer. El precio zapatillas adidas puede resultar un poco abultado en algunos modelos pero si puedes esperar a fechas especiales de seguro encontrarás zapatillasadidas en oferta.

Sea cuando sea que desees invertir en ellas, debes saber que para correr deberías tener en cuenta las siguientes características.

Te será de utilidad...  El cronometraje de las carreras populares: ¿cómo funciona?

Superficie del terreno

Lo primero que debes conocer a la perfección es la superficie sobre la que vas a correr dado que cada terreno tiene sus particularidades y requiere de cosas distintas.

Por ejemplo, si eres un corredor de carretera, la amortiguación será muy necesaria, pero si eliges los terrenos irregulares tendrías que apuntar a unas zapatillas que tengan control de torsión. Ahora bien, si por el contrario prefieren practicar esta actividad en pistas de atletismo, entonces deberías inclinarte por aquellas que presentan clavos en las suelas para aumentar la tracción y evitar que te puedas resbalar. 

Medidas de tu pie y pisada

Si ya sabes la medida de tu pie, lo aconsejable es que puedas optar por un modelo que ofrezca, al menos, medio número más. Recuerda que al correr el pie se dilata y si tienes más espacio dentro de la zapatilla para expandirse te sentirás más cómodo.

Por otro lado, también será necesario que conozcas la forma de tu arco y tu pisada. Dado que, para cada estilo de pisada, puedes encontrar un tipo de zapatilla que mejor se adapte y permita correr con mayor comodidad.

Por ejemplo, aquellos corredores neutrales, es decir, cuya pronación no se ve muy pronunciada y poseen arcos altos, deben apuntar a zapatillas flexibles, ligeras y blandas con menor apoyo y mayor amortiguación.

Te será de utilidad...  Adizero Adios Pro Evo 1: 500 euros y una durabilidad desconocida

Amortiguación

Esta propiedad es la que ayuda a absorber el impacto de las pisadas. No todas las zapatillas ofrecen la misma amortiguación, según tu peso y pisada, puedes encontrar zapatillas con amortiguación media, alta o máxima. Cada una de ellas responde también a objetivos diferentes por lo que, si tu idea es recorrer largas distancias, una amortiguación máxima será la mejor opción.

Drop

Este término hace referencia a la diferencia de altura entre el talón y la punta de la zapatilla. Un drop alto, ayuda a aterrizar en mejor medida con el talón, evitando la tensión excesiva en la pierna, mientras que un Drop bajo es utilizado para los runners que pisan con la parte media o alta del pie.

Upper

Esta característica hace referencia a la parte superior de la zapatilla. Es importante que esté fabricada a partir de materiales blandos, suaves y de calidad. Deben tener pocas costuras y ser acolchonados, además debe contar con un diseño que deje respirar al pie y le permita estar cómodo sin sentir ningún tipo de presión.

Ya tienes una serie de características importantes que te ayudarán a escoger las zapatillas ideales para correr y reducir al máximo las posibilidades de lesiones. Lo mejor es que el próximo par en el que inviertas lo elijas a conciencia sin tener en cuenta la última moda o la apariencia si no tu tipo de pie, pisada y terreno por el que vas a correr.