Ácido málico: estos son todos sus beneficios

Tabla de contenidos

La fruta es un alimento esencial para cualquier corredor. Aporta carbohidratos, nutrientes y ácidos beneficiosos para el organismo. El ácido málico de la fruta es uno de ellos.

El ácido málico está presente en frutas y verduras, pero especialmente en la manzana. Esté ácido provoca el sabor agrio de las manzanas verdes y es una de sus características principales.

Al ser encontrado de forma natural en frutas y verduras, es un complemento perfecto por los beneficios que tiene respecto a la recuperación de energía, a la reducción del dolor por fibromialgia y por la mejora de la digestión.

¿Cuáles son los beneficios del consumo de ácido málico?

Los beneficios del ácido málico son considerables, tanto que se recomienda su consumo habitual a todo el mundo, no solo para deportistas.

Lo primero a destacar es que es un ácido muy seguro de consumir, ya que no tiene riesgo y la probabilidad de sufrir efectos secundarios es pequeña, y su efectos leves.

Los beneficios más destacados para deportistas son:

Te será de utilidad...  Si te crujen las rodillas al correr estas son las razones

Ayuda a la recuperación: el ácido málico ayuda a recuperar la energía después de un día largo o de un entrenamiento de intensidad. En el ciclo de Kerbs, ciclo donde se produce la energía que consume el cuerpo a través de os nutrientes consumidos, el ácido málico tiene un papel muy importante. Si hay una falta de este ácido se puede llegar a sufrir episodios de fatiga física y falta de concentración.

Mayor fuerza muscular: unido a lo anterior, el consumo habitual de este ácido te ayudará a mejorar tu fuerza muscular.

Reduce el dolor por fibromialgia: según diferentes estudios, podría ser que sirva para reducir el dolor sufrido por la fibromialgia. Esta enfermedad causa un dolor en todo el cuerpo y puede ser incapacitante.

Mejora la digestión: ayuda a la digestión ya que aumenta la acidez del estómago. Esto producirá que mejore la función digestiva del estómago.

¿En qué alimentos se encuentra el ácido málico?

Aunque son las manzana el alimento de donde extraer una buena fuente de ácido málico, hay otros donde puedes encontrar este ácido.

Te será de utilidad...  ¿Cuánta agua deberías beber mientras corres?

La pera, siendo una fruta veraniega, es otra de las frutas donde encontrarás ácido málico, pero también en las uvas y en las cerezas. No obstante, a veces la cantidad que aportan estas frutas no es suficiente, por lo que no es extraño encontrar este ácido en versión de suplemento.

En este último caso la dosis debería ser de 600 mg y, aunque es considerado como un producto seguro, puede ocasionar determinados efectos secundarios, ninguno de ellos de gravedad.

Estos efectos secundarios son:

  • Problema gastrointestinales
  • Irritación de la piel
  • Dolores de cabeza

Para terminar, tengo que decir que tanto el ácido málico presente en las frutas y verduras, como los suplementos son recomendados si haces ejercicios de manera habitual.