En la infancia es cuando desarrollamos la personalidad y la manera de ser que nos acompañará por el resto de nuestra vida. Las interacciones y experiencias vividas en esa etapa marcan de manera crítica lo que seremos en el futuro. El atletismo como herramienta para crear fuertes vínculos en la infancia es algo que debemos tener en cuenta. No solo es un deporte inclusivo, donde los resultados dependen de uno mismo, sino que es un deporte que enseña a los más pequeños que son los sacrificios propios los que nos acercan a nuestros objetivos.
El atletismo como herramienta para crear fuertes vínculos
Los vínculos que genera el atletismo son fuertes, a pesar de ser un deporte individual se siente el espíritu de formar parte de un club. Los niños se sienten integrados al ir todos en la misma dirección.
Crea vínculos con los compañeros, con los entrenadores y los aleja de conductas perjudiciales.
Ayuda a los niños a mantenerse activos y pone a su elección un gran abanico de disciplinas donde elegir. Por lo tanto las diferencias físicas son irrelevantes debido a la gran cantidad de modalides. Esto es un gran beneficio para el niño, ya que otros deportes (como el baloncesto) suelen requerir unas características físicas determinadas.
Es por lo tanto un deporte donde todos son bienvenidos y donde los niños disfrutan de algo que suelen hacer a diario: correr, saltar o lanzar.
[Tweet «El atletismo un deporte para crear vínculos»]
Esto es así, solo hay que fijarse en los niños en el patio del colegio, son estas acciones las que hacen de manera repetida y disfrutando en todo momento.
¿Porque no aprovecharlas y hacerlas que las desarrollen de manera más específica?
El atletismo no entiende de desigualdades
El atletismo es un deporte justo, no suele suponer un gasto excesivo para las familias. Esto es un factor importante, ya que no solo es accesible para familias con ingresos elevados.
El origen, la clase social o otros factores no influyen en el niño que practica atletismo. Una vez se ponen la ropa de entrenamiento no importa nada de eso.
Hace años existía una desigualdad de género que estaba visible en este deporte, pero por suerte esos tiempos oscuros han pasado y todos podemos disfrutar de este deporte tan bonito.