Bekele solo ha terminado el, casi, 50% de los maratones que compitió

Tabla de contenidos

No hay palabras para describir lo que es Kenenisa Bekele para el atletismo. El atleta etíope lo ha ganado todo y durante años ha tenido en su poder el récord del mundo de 5000 y 10000 metros al aire libre, y todavía posee el de 5.000 metros en pista cubierta, pero su transición al maratón no ha sido la esperada.

Bekele ha llegado a correr el maratón en 2:01:41, en Berlín 2019, muy cerca del récord del mundo, pero su irregularidad en esta prueba no le ha permitido mostrar todo su potencial.

En 2014 decidió dejar la pista para dar el salto al maratón, debutando en Paris con un tiempo de 2:05:04, una buena marca para un debutante que tenia proyección, especialmente por su rendimiento en las pruebas de fondo.

En el mismo año corrió el Maratón de Chicago, en 2:05:51, quedando en 4to lugar. A partir de ahí fue sumando maratones en los que directamente no salía, por lesión, con otros en los que se tenia que retirar. Entre ellos también habían maratones donde cruzaba la meta.

El más destacado de estos últimos fue el comentado de Berlín 2019, donde se quedó a escasos del récord del mundo.

Te será de utilidad...  Lo que encontraréis en la Marató de Barcelona

Hasta el año 2023, había participado en 19 maratones, de los cuales en 9 de ellos o bien no pudo finalizar o terminó abandonado.

Estos han sido los maratones de Bekele (y sus abandonos)

  1. – Maratón de Paris 2014 -> 2:05:04
  2. – Maratón de Chicago 2014 -> 2:05:51
  3. – Maratón Dubái 2015 -> Retirada cerca del kilómetro 20
  4. – Maratón Londres 2015-> No se presentó por lesión en el tendón de Aquiles derecho
  5. – Maratón de Londres 2016 -> 2:06:36
  6. – Maratón de Berlín 2016 -> 2:03:03
  7. – Maratón de Dubái 2017 -> Abandono en el kilómetro 23 por lesión.
  8. – Maratón de Londres 2017 -> 2:05:57
  9. – Maratón de Berlín 2017 -> Abandono pasado el kilómetro 30
  10. – Maratón de Londres 2018 -> 2:08:53
  11. – Maratón de Amsterdam 2018 -> Abandono en el kilómetro 38
  12. – Maratón de Tokio 2019 -> No compitió por fractura por estrés
  13. -Maratón de Berlin 2019 -> 2:01:41
  14. – Maratón de Londres 2020 -> No compitió por lesión en los gemelos
  15. -Maratón de Tokio 2021 -> Finalmente renunció a participar
  16. – Maratón de Berlín 2021 -> 2:06:47
  17. – Maratón de Nueva York 2021 -> 2:12:52
  18. – Maratón de Londres 2022 -> 2:05:53
  19. – Maratón de Londres 2023 -> Abandono antes del kilómetro 30
Te será de utilidad...  Hector Garibay: de taxista a ganar el Maratón de CDMX

La verdad es que las lesiones no han dejado ver a Bekele en su máxima expresión y esto le ha perjudicado en sus marcas. También es un ejemplo de que no todos los atletas de élite pueden hacer una correcta transición al maratón, por muy buenas que sean sus marcas en distancias más cortas.