Los tramposos vuelven a correr el Maratón de CDMX

Tabla de contenidos

Como si de una tradición se tratara, el Maratón se CDMX se ve envuelto cada año en polémicas, y estas siempre giran alrededor a corredores tramposos que hacen lo imposible por llevarse una medalla, como no correr la prueba en su totalidad.

En el año 2018 ya vimos como de 38.000 participantes, un 26% hizo trampa, corriendo ni siquiera 10 kilómetros, ¡en el mejor de los casos!. En el 2023, de más de 32.000 participantes, se estima que más de un 36% hizo trampa, alardeando incluso en las redes sociales de esta supuesta gesta.

Esta polémica ha empañado la esencia del atletismo e incluso se habla más de ello, que de la increíble victoria de Héctor Garibay en la prueba, con récord incluido.

Las redes sociales como castigo de los corredores tramposos del Maratón de CDMX

Las redes sociales están que arden con esta situación tan antideportiva y que demuestra una falta de esfuerzo y compromiso con el atletismo. Incluso los organizadores del Maratón de Ciudad de México han tomado cartas en el asunto y han publicado en la red social X, el siguiente comunicado, donde especifica que invalidarán la marca conseguida.

Una prueba con la Etiqueta Oro de World Athletics es importante a nivel mundial y esto no hace más que ensuciar una prueba que ya tiene antecedentes por lo mismo.

Incluso hay un grupo en Facebook, llamado «Los CazaTramposos del Maratón», que están poniendo nombres, apellidos y cara a los tramposos del Maratón de Ciudad de México. En esta página se pueden ver auténticas locuras, como gente sin ningún tipo de preparación que «consigue» bajar de 3 horas en el maratón, pero claro, teniendo en cuenta que se han saltado varios puntos de control.

Te será de utilidad...  Evans Chebet vence en en Maratón de Nueva York 2022 y Daniel Do Nascimiento colapsa