Corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México: ¿quién pierde realmente?

Tabla de contenidos

Según la página Marathon Investigation, dedicada al análisis de las competiciones,  10.000 de los 38.000 participantes en el Maratón de México han sido cazados haciendo trampas. Este supone que el 26% de los corredor hizo trampa. Los corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México han llegado incluso a portadas de periódicos fuera de México, como el País. Su vergonzosa fama no hace otra cosa que engrandecer su derrota.

Quién sale perdiendo de toda esta situación son los corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México. Aquellos que por pereza, desgana o falta de preparación no están lo suficientemente capacitados para recorrer 42.195 metros. No lo están pero si que ansían cruzar la línea de meta de un maratón, aunque ello conlleve hacer trampas e incorporarse en la parte final de la carrera

¿Por qué son los corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México los más perjudicados?

Cuatro son las razones que he encontrado para definir a los corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México como los más perjudicados de la prueba.

[Tweet «No hay mayor perjudicado cuando se hace trampas en un maratón»]

  • Pagan el precio de un maratón y, en el mejor de los casos, corren 10 kilómetros: hay que tener muy mal ojo para pagar 650 pesos mexicanos o 80 dolares (si eres extranjero) para correr como mucho 10 kilómetros. Los maratones son caros y me parece la estupidez más grande pagar por algo que no se termina. A todos esos corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México le tendrían que haber dado otra medalla, o incluso un trofeo, por su buena gestión económica. Correr un maratón no lo correrán pero no se puede decir que no fomenten el negocio del running.
  • Nunca han corrido un maratón y lo saben: las medallas, salvo que sean oficiales, no valen para absolutamente de nada. Lo siento si eres uno de esos corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México pero lo que valen son las marcas y si este es tu caso te han dado una medalla que venía con la inscripción en la prueba, en ningún caso has corrido un maratón.
  • Su cara es portada: ¡se pueden hacer hasta famosos! Los corredores tramposos del Maratón de Ciudad de México han conseguido en cuestión de días una gran fama, volviéndose virales sus fotos con marcas por debajo de las 3 horas y cara de haberse despertado de la siesta. A todos esos corredores que han hecho trampa en el maratón se les debería aplaudir y recordar lo que han hecho en la próxima carrera que participen (si es no salen desde la línea de meta).
  • Su moral está por los suelos: no solo por el escarnio público al que han sido sometidos sino porque su historia se derrumba como un castillo de naipes. Aquellos corredores que pagan un maratón, entran en el kilómetro 35 y cruzan la línea de meta para enseñar su gesta al resto de personas son poco menos que mediocres y como tal su moral está tocando el suelo.
Te será de utilidad...  Galen Rupp vence en el maratón de Chicago mientras que los favoritos decepcionan