Con la cantidad de camisetas para correr que existen, es normal que te sientas agobiado a la hora de elegir que tipo de camiseta te conviene. Por un lado tienes las camisetas de algodón para correr, supervivientes de los años 70 pero poco usadas en la actualidad, y en el otro las modernas camisetas técnicas de marcas tan conocidas como Nike, que son capaces de ajustar los precios a los de la competencia sin prescindir de la calidad.
Lo más común es que cualquier corredor vista una camiseta técnica de materiales como poliéster y nailon. Seguramente el 80% de estas camisetas son las que te regalan en cada carrera en la que participas y no sabes donde guardarlas, aunque es un buen detalle muchas veces la calidad es dudosa. Es cierto que en ocasiones las camisetas que regalan son de la marca Adidas, como la entregada en la Unirun 2018, pero esto es una rara avis.
Pero dejando de lado la dudosa calidad de las camisetas de las carreras populares me gustaría comparar las ventajas y desventajas de las camisetas para correr de algodón y de aquéllas conocidas como técnicas.
¿Qué diferencias hay entre una camiseta de algodón y una camiseta técnica para correr?
Camisetas de algodón para correr
No soy propenso a utilizar camisetas de algodón para correr, de hecho las habré utilizado un par de veces. Para mí estas son las características comunes de las camisetas de algodón para correr:
- No huelen y son limpias: las camisetas de algodón para correr no acumulan el olor característico después de un largo, y sudoroso, entrenamiento. Además son muy sencillas de limpiar.
- Abrigan más que las camiseta técnicas: las camisetas de algodón para correr son ideales para los días fríos de invierno ya que abrigan considerablemente más que las camisetas técnicas. Es un tejido más grueso que protege del frío durante el entrenamiento.
- Transpiran poco: el problema principal de las camisetas de algodón para correr es que rápidamente se impregnan de sudor y/o agua y no transpiran lo suficiente. Cuando se impregnan de sudor el peso aumenta mucho por lo que es un lastre extra que te estropeará la carrera.
- Producen más rozaduras: este tipo de camisetas tienen las costuras más gruesas por lo que el riesgo de sufrir rozaduras aumenta.
Aunque por lo general son más caras, puedes encontrar buenos modelos para comprar como la Adidas Ess Linear, que puedes utilizar también para vestir a diario, por 17,95€.
Camisetas técnicas para correr
La revolución de las nuevos tejido ha provocado un boom con la equipación para correr, y es posible comprar camisetas técnicas por 4 o 5 euros a caras camisetas para correr por mas de 60 euros. El precio está claro que influye en la calidad de la camiseta, pero a grandes rasgos las camisetas técnicas para correr, independientemente de su calidad, tienen estas características:
- Son transpirables: a la hora de elegir una camiseta técnica para correr es importante valorar si transpiran o no. Lo más común es que todas transpiren, aunque hay modelos muy malos que no se la regalaría ni a mi peor enemigo. Por desgracia en algunas carreras populares nos tienen por enemigos porque las camisetas técnicas que regalan no valen ni para sacarlas a pasear un rato. Por ello, fíjate en que sean transpirables, tu cuerpo lo agradecerá.
- Son ligeras: como son transpirables no se acumula tanto líquido como en sus hermanas de algodón, y esto se traduce en un menor peso durante el entrenamiento. Además, ya de por sí son mucho más ligeras que las camisetas de algodón y no te producen tantas rozaduras como aquéllas.
- Son baratas: puedes comprar camisetas técnicas de calidad como la Ekeko Xrace por solo 9,95€ o incluso de marcas más conocidas como Joma desde 16,38 €. Es obvio que el coste de producción de camisetas con materiales sintéticos es mucho menor que si la camiseta está hecha con algodón, que al ser un producto natural requiere más trabajo. Es por esta razón que en las carreras populares regalan las camisetas técnicas con la inscripción a la misma.