Unirun 2018: crónica de la carrera de las universidades

Tabla de contenidos

Inspirada en la histórica regata Oxford-Cambridge pero transformada en una carrera a pie, la Unirun 2018 ha confirmado en esta cuarta edición que es una carrera popular a tener en cuenta.

Mi participación en la Unirun 2018 me da un punto de vista que nunca alcanzaría a tener si fuera un mero espectador. Los 6779 metros de esta carrera los he podido disfrutar y no me arrepiento de haber participado

Mi experiencia en la Unirun 2018

Después de todos los controles en pista cubierta echaba de menos las carreras en ruta, parece que cuanto menos compites en asfalto con más ganas esperas una carrera en este terreno.

Como antes de cada carrera, me levanté sobre las 6:00 para poder desayunar con tranquilidad y que el estómago no me jugara malas pasadas. Un vaso de leche con avena, unas tortitas de arroz con chocolate, un café y algo de fruta fueron el desayuno escogido.

La Unirun 2018 empezaba a las 9:30, por lo que lo adecuado era llegar 40 minutos antes para poder calentar. En este calentamiento me cerré en la movilidad articular, un rodaje de 10 minutos y unas cuantas rectas en progresión . Tenía que activar el cuerpo si quería correr cómodo y sin riesgo de lesionarme.

10 minutos antes se la salida me metí en el cajón 1, por temor a que se masificara la entrada al cajón, como luego ocurrió. Los corredores se separaron en 3 cajones.

  • El cajón primero era para aquellos que acreditaban menos de 45 minutos en 10 kilómetros.
  • El cajón segundo estaba destinado a aquellos corredores con una marca de entre 45 y 60 en 10 kilómetros.
  • El último de los cajones era para corredores de mas de 60 minutos en los 10 kilómetros.
Te será de utilidad...  Cursa Popular de la Llagosta: crónica de los 5 y 10 kilómetros

El sistema de cajones no me gustó, pues el abanico de marcas en cada cajón es muy amplio y provoca que corredores de 3:15 el kilómetro se mezclen con corredores de 4:30 en el primer cajón, con lo que el atasco estaba casi asegurado.

Una vez con casi todos los corredores en sus puestos, a los que llegamos puntuales nos tocó esperar unos minutos a aquellos que, por diferentes motivos, no se unieron a nosotros a la hora señalada. Tras 5 minutos de espera la carrera comenzó.

Yo, con mi mejor voluntad, esperaba mantener un ritmo de 3:30 durante toda la carrera, ya que me creía capacitado para ello. El primer kilómetro me salió a 3:28, pero ya notaba que algo no iba bien, sentía mis isquiotibiales muy cansados y que no respondían como me gustaría.

El segundo kilómetro lo hice en 3:33, pero era consciente de que mi cuerpo no respondía bien y decidí bajar el ritmo, ya que de otra manera no habría terminado la carrera.

[Tweet «¡Conoce la carrera popular de las universidades!»]

A pesar de que el recorrido fue de lo mejor, muy llano salvo por algunas pequeñas subidas y una enorme subida en el kilómetro seis, sufrí como nunca lo había hecho en ésta temporada. Tal era el sufrimiento que lo único que pensaba era en pasar el control del kilómetro 5 y abandonar si el tiempo no era favorable.

Con unos ritmos cercanos a los 3:50 pasé el kilómetro 5 en 18:49, nueve segundos más lento que mi mejor marca en 5 kilómetros. Me mentalicé de que tan sólo quedaba poco más de una milla delante mío, apreté fuerte los dientes y mandé callar a mi cabeza que me decía constantemente que abandonara. Tras la última y angustiosa subida ya veía cerca la meta y, sufriendo de manera exagerada, conseguí correr el último parcial a 3:37.

Te será de utilidad...  Crónica de la Milla de la Sagrada Familia 2019

La marca final fue de 25:46 y quedé en la posición 75, y aunque no estoy disgustado por la marca si que me decepciona las sensaciones durante toda la carrera. En frío, analicé la carrera de nuevo y comprendí que había tomado muchos riesgos al salir a ese ritmo tan rápido, al menos para mí.

https://www.instagram.com/p/Bf5uRgdjPx8/?taken-by=nocorrasvuela

Pero los errores crean a corredores más rápidos, y pienso aprender de éstos para seguir mejorando.

¿Cómo valoraría la Unirun 2018?

Si le tuviera que poner una nota a la carrera sería un 7 sobre 10.

Lo más destacable fue:

  • La animación y el ambiente: desde el speaker hasta los voluntarios dieron un gran ambiente a la Unirun 2018, por no decir que los mismos corredores ayudaron a crear un ambiente confortable.
  • El recorrido: el recorrido de la Unirun 2018 era relativamente llano, solo había una pequeña subida al principio de la prueba y cerca del kilómetro cuatro. En el kilómetro seis se entra al Forum a través de un puente que perjudica mucho el ritmo debido al desnivel. Con una buena forma es posible hacer marca.
  • Precio: acostumbrado a ver carreras de 5 kilómetros por hasta 15 euros, que una carrera de 6779 metros te cueste 8 euros es un chollo, más si incluyen una camiseta de la marca Adidas en la bolsa del corredor.
  • Idea: genial idea la de hacer una competición entre las 12 universidades de Cataluña. En el momento de apuntarte tienes que escoger la universidad a la que quieres representar. En mi caso, como estudiante de la UOC.
  • Fotografias y videos: las fotografías y los vídeos son una pasada, hay que reconocerlo. Se nota el equipo técnico que hay detrás de ésto. Además no han tardado más que 1 día en tener toda la multimedia subida a la red.
Te será de utilidad...  Resumen del año deportivo que termina (2017)

Lo que debe mejorar es:

  • Cajones muy generales: que en una carrera donde participan 4000 corredores solo hayan 3 cajones puede suponer un verdadero problema. Creo que se debería haber acotado más los cajones para no mezclar a corredores que hacen el kilómetro en 3 minutos con corredores que lo hacen en 4:20. En este tipo de carreras no siempre se impone el sentido común, y no es raro ver quién corre a 4:30 en primera línea junto a los futuros vencedores de la prueba. Si a esto se le suma que la salida no era excesivamente amplia pueden haber problemas.
  • Fallos en la salida: al estar corriendo no lo pude ver con mis propios ojos, pero testigos me han contado que se produjo un retraso considerable para que todos los corredores empezaran la carrera. Al haber tantos corredores y en tan poco cajones dificultó la salida. Por lo que parece se tuvo que cortar la salida porque los primeros corredores estaban cerca de llegar. A consecuencia de este error en la organización algunos corredores quedaron descontentos.

La Unirun es una carrera popular joven y a la que todavía le quedan muchos años por delante. A pesar de esos pequeños fallos es una carrera muy recomendable para aquellos que busquen un recorrido llano, un buen ambiente y un buen trato por parte de la organización.

Fotografias

Running.es

Fotos de Jordi Play

Fotos de Jordi Lopez

Resultados

Resultados Unirun 2018