No permitas que los problemas de estómago corriendo te afecten

Tabla de contenidos

A veces puedes entrenar duro, llegar a la línea de salida con los deberes hechos y aun así fallar. Es posible que no puedas controlar todos los factores que condicionan tu marca en una carrera popular, pero si que puedes evitar problemas de estómago corriendo, que es una de las causas que llevan a corredores a bajar el ritmo o directamente abandonar.

No tengo que decirte que es obvio que no debes competir con problemas de estómago, ya que el movimiento del cuerpo y la intensidad del ejercicio puede provocar desagradables consecuencias. Hay otros problemas de estómago que aparecen justamente a mitad de la carrera y te pueden dejar totalmente vendido.

En este artículo aprenderás a evitar esos problemas de estómago corriendo.

Evita los problemas de estómago corriendo

Los problemas de estómago corriendo son causados especialmente por comer determinados alimentos o no respetar el horario de las comidas o la cantidad ingerida en esta.

Para evitar sufrir problemas estomacales corriendo debes evitar:

Te será de utilidad...  El síndrome del piramidal

1.Café

El café es para muchas personas, corredores o no, la antesala de una visita al baño, por lo que si vas a salir a correr quizás no es lo mejor tomarte una taza de café. Desde luego que yo no lo hago, pero es cierto que existen corredores que toman café y no por ello tienen problemas corriendo.

De hecho hay estudios que demuestran que el café potencia el rendimiento deportivo. Yo, por mi parte, prefiero evitarlo antes de salir a correr.

2.Picante

El picante es una bomba de relojería que debes evitar consumir a toda costa en los momentos previos a una salida a pie. Puede provocarte ardores y problemas gástricos que convertirán la carrera en tu peor pesadilla.

Aún con sus inconvenientes el picante tiene granes beneficios como el aumento de la quema de grasas tal como lo explica el siguiente enlace.

3.Bebidas isotónicas

Las bebidas isotónicas tienen una gran cantidad de carbohidratos que el cuerpo no siempre puede digerir con facilidad.

Te será de utilidad...  ¿Cómo afrontar una lesión de rodilla cuando se es corredor?

Ademas el elevado porcentaje de glucosa producirá en tu cuerpo una sensación contraria a la que estás buscando: te notarás más cansado.

[Tweet «Evita los problemas de estómago corriendo con estos sencillos consejos…»]

No obstante beber en cantidades moderadas los días de mucho calor o de un entrenamiento largo es saludable ya que ayuda a mantener la hidratación.

Pautas básicas para evitar los problemas de estómago corriendo

Además de evitar o moderar el consumo de ciertos alimentos, las horas previas a la carrera tienes que seguir unos hábitos que te ayudarán a evitar el terrible dolor de barriga.

El primero de estos hábitos es comer como mínimo 2 horas antes de salir a correr, esto permitirá que la digestión se haga adecuadamente y no sufras problemas gastrointestinales ni sientas pesadez a la hora de correr.

Otro de los hábitos saludables es comer 5 veces al día en pequeñas cantidades. Si solo comes y cenas en dimensiones épicas arrastrarás una sensación de malestar que te acompañará durante tus entrenamientos y a la hora de competir.

Te será de utilidad...  Las causas de porque nos lesionamos cuando corremos

Por último y no menos importante, sobretodo a la hora de competir: no innoves con la comida. Si tienes un genial invento culinario que te apetece probar mejor déjalo para después de llegar a meta y no para antes.

Siguiendo todo esto los dolores de estómago no los sufrirás nunca más.