Colchones para deportistas: por esto deberías cuidar tu descanso

Tabla de contenidos

Si es importante entrenar si eres runner, también es fundamental que te recuperes después de cada entrenamiento y que descanses correctamente por las noches. De esto dependerá que puedas rendir al máximo y que mantengas lejos de ti las lesiones.

No es mala idea que revises como es la calidad del sueño y que, si es necesario, valores comprar alguno de los colchones para corredores.

Recuerda que si haces deporte es necesario dormir por lo menos 8 horas, incluso más, si el entrenamiento es de intensidad.

¿Por qué es tan importante descansar correctamente por las noches si eres runner?

Si entrenas de manera habitual entenderás la importancia que tiene el descanso para encontrarte con energía el día siguiente. Esta es una de las razones, pero no la única:

  • Ayuda a mejorar el rendimiento: si duermes adecuadamente conseguirás mejorar como corredor. Durante el sueño se reparán las microroturas que sufre tu cuerpo y crecen los músculos. Además, asimilas el entrenamiento y tu cuerpo mejora, deportivamente hablando.
  • Más concentración: para correr bien es necesario poner toda tu concentración en la carrera. Al no dormir adecuadamente será más fácil que te distraigas y no podrás estar pendiente del entrenamiento.
  • Menor riesgo de lesión: dormir adecuadamente te ayudará a mantener alejadas las lesiones, especialmente las que vienen causadas por el excesivo esfuerzo. Cuando duermes bien, tu cuerpo se recupera antes y se vuelve más fuerte, por lo que el riesgo de lesión disminuye.
Te será de utilidad...  ¿Que es un estudio biomecánico de la pisada y para que sirve?

Para conseguir los anteriores beneficios es importante elegir un buen colchón para dormir, que te ayudará a que tu sueño sea completamente reparador.

¿Qué colchones existen para corredores?

No hay específicamente colchones para corredores, pero si ciertos colchones que por sus características son recomendables para todo tipo de deportistas. Estos son las características principales que deberías valorar antes de comprar un colchón para deportistas:

  • Dureza del colchón: si corres se recomienda siempre un colchón de una dureza media-dura o directamente dura. Para recuperarte adecuadamente es necesario que el colchón tenga una firmeza mínima y no te hundas en él cada vez que te vayas a dormir.
  • Circulación de la sangre: al estar en posición horizontal, la sangre no circula con la misma facilidad que de pie. Por esta razón es fundamental conseguir un colchón que ayude a la circulación sanguínea. El colchón para corredores ideal sería el que no tenga puntos de presión y sea del ancho suficiente, más de 25 centímetros, para no perjudicar a la circulación de la sangre.
  • Transpirable: un punto importante de cualquier colchón es que sea muy transpirable. Esta característica no se valora tanto, pero piensa que si después de correr te vas a dormir, tu cuerpo transpirará más que si vienes de estar en el sofá, por lo que el colchón se puede dañar con el tiempo, por no hablar de la incomodidad que tendrás al dormir.
Te será de utilidad...  ¿Cómo cuidar una lesión deportiva?