¿Cómo mantener la salud si corres?

Tabla de contenidos

Correr es un deporte muy saludable y beneficioso para tu cuerpo, pero pese a ello se ha ganado cierra fama de lesivo para tus artículos y músculos, así como se han visto diferentes fallecimientos de corredores en competiciones, por lo que te puedes llegar a plantear si realmente es tan saludable.

En este aspecto, decir que puedes correr con total seguridad, ya que es un deporte con riesgos muy reducidos, especialmente si haces todo lo posible para mantener buenos hábitos.

Desde las pruebas de esfuerzo, que están incluidas con cualquier seguro de salud, hasta las visitas al fisioterapeuta, pasando por una buena alimentación, son claves para que puedas correr con seguridad y por muchos años.

La necesidad de cuidarse si corres

Hay una cierta percepción de que para correr solo es necesario poner un pie delante del otro y recorrer kilómetros, pero nada más lejos de la realidad, para correr es necesario entrenar duro, cuidar tu postura corriendo y revisar tu salud.

Te será de utilidad...  Rabdomiólisis: cuando el ejercicio excesivo pone en riesgo tu vida

Para mi, hay dos visitas obligadas durante la temporada si quiero mantener la salud: la de la prueba de esfuerzo y las visitarás habituales al fisioterapeuta.


La importancia de la prueba de esfuerzo

Aunque la prueba de esfuerzo suele estar cubierta con la gran mayoría de seguros de salud, no son tantos los runners que se la hacen de manera anual. Fuera del seguro médico, el precio tampoco es elevado, mucho más económica que los modelos más populares de zapatillas de running

Con la prueba de esfuerzo se detectan problemas cardíacos que sólo son visibles bajo la exigencia física intensa. Así, si sufres de algún problema cardiaco, y te haces una prueba de esfuerzo, podrás ser consciente de ello.

Invertir en este tipo de pruebas es invertir en salud, en saber que en tu próxima carrera podrás cruzar la meta y celebrar tu mejor marca personal.

Visita al fisioterapeuta: obligatoria

Si corres, seguro que eres consciente de que cada vez que das una zancada tus músculos y articulaciones reciben un impacto considerable. Si acumulas kilómetros semana tras semana sin control, es posible que termines con una lesión.

Te será de utilidad...  Evitar el flato al correr: con estos trucos lo lograrás

Cuando aparece una lesión es el momento en que muchos runners visitan al fisioterapeuta en busca de tratamiento para el dolor, pero la mejor manera de tratar las lesiones es previniéndolas.

Aunque tengas una planificación completamente equilibrada en cuanto a volumen e intensidad, la visita al fisioterapeuta tendría que ser obligatoria. Dependiendo del nivel de entrenamiento, la visita debería ser mensual.

Piensa que si te lesionas, salvo que sea por un accidente, se ha producido durante semanas una sobrecarga en la zona que, en muchas ocasiones, visitando al fisioterapeuta, no habría terminando derivando en la lesión.