Cortavientos para correr: sus beneficios y cuando usarlos

Tabla de contenidos

Los cortavientos para correr deben ser una prenda que todo corredor o corredora guarde en su armario. Conseguir el mejor cortaviento para correr no es fácil, por lo que es importante saber que lo que tienes delante es verdaderamente útil, y no un simple trozo de tela que recubre tu cuerpo.

Lo bueno de este tipo de ropa para running, es que te protegerá del frío, de la lluvia, y lo podrás utilizar el cualquier entrenamiento.

¿Qué beneficios tiene el cortaviento para running?

Cualquier tipo de cortavientos de running que utilices debe ser capaz de evacuar el sudor que produces corriendo, a la vez que te protege del frío exterior. De manera secundaria, a pesar de no ser un chubasquero, te protege de la lluvia.

Los beneficios de los cortavientos para correr te permitirán terminar el entrenamiento sin dejar la camiseta empapada de sudor, así como con una temperatura corporal correcta para no pasar frío.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son las diferencias entre pulsómetro y pulsera de actividad?

Esto se consigue mediante a la superposición de dos capas, la exterior que es la que protege del frío y la lluvia, y la interior que es la que ayuda a evacuar el sudor de tu cuerpo. Esta última también es la responsable de mantener el calor que tu propio cuerpo genera, para mantenerte sin frío.

¿Cuándo utilizar un cortavientos para correr?

Si te estás preguntando cuando utilizar el cortavientos para running, te diré que principalmente lo usarás en los meses de otoño e invierno en los entrenamientos.

En los rodajes más largos lo llevarás puesto todo el entrenamiento, y mi recomendación es que, salvo que haga un frio excesivo, debajo de este lleves una camiseta técnica de manga corta, pues cuando lleves 15 o 20 minutos corriendo tu temperatura corporal habrá subido y tu cuerpo sudará mucho.

En los entrenamientos de calidad, como pueden ser las series o los cambios de ritmo, los cortavientos son adecuados durante los ejercicios de calentamiento, como la técnica de carrera o el rodaje previo al entrenamiento. Utilizándolo te aseguras que el cuerpo no pasa frío y así entrenarás con menor riesgo de lesión.

Como en algún momento del entrenamiento, sea del tipo que sea, necesitarás quitarte el cortaviento, deberás buscar uno que sea muy ligero para que no te moleste en el caso que lo tengas que llevar en la mano o atado a la cintura.

Te será de utilidad...  ¿En qué fijarte cuándo compras en una tienda de running online?

¿Cuáles son las características principales de un cortavientos de running?

Opino que los mejores cortavientos para correr tienen que cumplir con varias características:

Ligeros: no te va a gustar ir a correr con algo pesado en tu cuerpo, por lo deberás buscar un cortavientos de buena calidad, para asegurarte de que el material del que esta hecho es ligero.

Reflectantes: para mi es importante que el cortavientos tenga alguna parte reflectante. De esta manera, si entrenas por carretera los coches te.podrán ver desde lejos y ganarás en seguridad.

Evacuen bien el sudor: hay algunos modelos de cortavientos para running que no cumplen con esta función por la mala calidad de los tejidos. Esto produce que a los 10 minutos no pares de sudar y tengas que correr con la ropa mojada. Siempre busca cortavientos que te ofrezcan la mayor transpiración.

Aunque utilizo varias marcas de cortavientos, generalmente los compro directamente en la página de Nike o en Sportshoes, porque suelen sacar muchos modelos de buena calidad con descuentos.