Correr es una actividad o deporte muy empleado en la actualidad debido a que puede desarrollarse en diferentes contextos, modos y con múltiples objetivos. Esto explica un fenómeno que tanta repercusión genera en los especialistas: el crecimiento de las mujeres en el running.
Así, lo más probable es que tengas las siguientes dos dudas: “¿Por qué cada vez más mujeres deciden correr?” y “¿A qué se debe que el público femenino encuentra en el running una gran alternativa?” A continuación, te lo respondemos y te contamos mucho más.
¿Es cierto que las mujeres runners superan a los hombres?
Sí; el crecimiento de las mujeres en el running ha sido tan grande en los últimos años que actualmente hay estudios que afirman que ya son más que los varones. No es una cantidad tan significativa (aproximadamente el 51% del total de los runners), pero sí un dato que no pasa inadvertido.
Según el estudio más grande realizado hasta el momento, 2018 fue el primer año en que hubo más mujeres corriendo que hombres. Pese a que aún se desconocen las cifras de los últimos tres años (y con una pandemia que aumentó el número total de runners), la tendencia continúa…
¿Por qué a las mujeres les apasiona el running?
Este interrogante carece de una respuesta concreta dado que existen múltiples razones tanto para comenzar a correr como para convertirlo en hábito. Lo mismo ocurre con los hombres. Si le consultas a personas de diferentes países y regiones, aparecen las siguientes razones:
- Bajar de peso y fortalecer la actividad cardiovascular
- Combatir el sedentarismo realizando alguna actividad sana y que implique mover mucho el cuerpo
- Practicar para en un futuro cercano competir en una maratón
- Mejorar el estado físico y, por lo tanto, aumentar la resistencia
- Imitar lo que hacen otras personas
- Resulta mejor que practicar un deporte
En este contexto, el director del Informe Runnómetro 2021 aseguró: “Las mujeres llegaron más tarde al running, pero es muy probable que la tendencia continuará en alza”. Asimismo, afirmó que se incrementará también el público femenino en eventos y competencias.
Más oportunidades y ofertas
En paralelo a lo último, las mujeres tanto jóvenes como adultas cuentan hoy en día con otro incentivo para correr: la cantidad de eventos tanto amistosos como competitivos para inscribirse es cada vez mayor.
Al mismo tiempo, marcas de alta repercusión mundial como Pumas, Adidas y Nike, entre otras, ofrecen decenas de prendas con sus respectivas variantes para mujeres. Así, se está consolidando un contexto que proclama al running como un deporte para ambos sexos.
A su vez, si corres a menudo por el parque u otros sitios ya te no sorprenderá encontrarte con mujeres. De hecho, hasta podrían estas ser más que los varones, aunque no en todos los países y regiones sucede, claro.
La historia para motivarse y comprender el vínculo entre el running y el público femenino
Originalmente, correr era considerado un deporte para hombres. No porque estos fueran superiores o porque tendrían alguna cualidad única, pero sucedía lo mismo que con el fútbol y otras disciplinas.
En 1967 fue cuando el running marcó un antes y un después en el mundo de la mujer. En dicho año, la estadounidense Katherine Switzer completó los 42 kilómetros de la maratón de Boston y revolucionó el mundo del deporte. Contra todas las expectativas, demostró que ellas también pueden y, en consecuencia, la cantidad de mujeres corriendo fue creciendo cada década.
El crecimiento de las mujeres en el running no es casual, además de que los beneficios que esta actividad proporciona son iguales para todos, cualquiera sea el sexo. Si aún dudas en practicarlo, empieza a hacerlo y no te arrepentirás.