¿Cuál es el mejor preentreno para correr?

Tabla de contenidos

Elegir el mejor preentreno para correr es importante si estás pensando en suplementar la dieta con un producto que te ayude en tus entrenamientos diarios. Estos están completamente regulados y forman parte de una manera muy habitual de la dieta de muchos deportistas, independientemente del nivel.

Correr es un deporte que supone un gran desgaste muscular y un consumo elevado de energía, por lo que si no puedes cubrir las necesidades de nutrientes, es posible que debas recurrir a algún suplemento.

La suplementación te ayudará a rendir más y a recuperarte antes, por lo que mejorarás tus marcas al correr.

¿Qué es un preentreno y para qué sirve al correr?

Un pre entreno es un suplemento que se utiliza de manera previa al entrenamiento para conseguir ciertos beneficios de este. Entre ellos destacan el tener más energía, mayor resistencia, una mejora en la concentración o una recuperación más rápida después de la sesión del entrenamiento

Lo anterior es clave para que tu entrenamiento corriendo te salga a la perfección, y por eso es interesante conocer estos productos.

Te será de utilidad...  ¿Se puede correr con calima?

Se recomiendan consumir al menos 30 minutos antes de salir a correr, para que así haga efecto en el organismo y sientas los beneficios al correr.

Realmente está muy recomendado para los entrenamientos más duros, como pueden ser las tiradas largas de varias horas, pero también para los entrenamientos de mayor intensidad, como las series. A su vez, por sus efectos durante el entrenamiento, te ayudará a acelerar la recuperación, algo que repercutirá directamente en tu rendimiento deportivo.

¿Qué tipos de preentreno existen para correr?

Existe una gran variedad de preentrenos que puedes tomar antes de tu sesión de carrera, dependiendo del tipo de entrenamiento y el objetivo que busques está más recomendado uno u otro preentreno.

Preentreno con estimulantes

Por un lado están los preentrenos estimulantes, que entre sus ingredientes incorporan la cafeína u otros estimulantes, con lo que se consigue acelerar al cuerpo y que las pulsaciones aumenten. Este tipo de preentreno es el más recomendado para entrenamientos de más velocidad, como las series cortas o medias.

Te será de utilidad...  ¿Cuándo es seguro volver a correr después de una abdominoplastia o miniabdominoplastia?

Antes de utilizarlo en un entrenamiento hay que considerar que si eres sensible a la cafeína (o a cualquier otro estimulante) puede no ser buena idea tomarlo a partir del mediodía, ya que te podrá ocasionar problemas para conciliar el sueño por la noche.

Preentreno sin estimulantes

También existen preentrenos sin estimulantes, pensados para la actividad completamente aeróbica. Aquí encontrarás preentrenos que te aportan carbohidratos para tener más energía al correr, por lo que mejorará tu resistencia, pero también aquellos que dilatan tus vasos sanguíneos, produciendo una mayor circulación de oxígeno a tus músculos.

Lo anterior repercute en una mayor resistencia al correr y también es una recuperación más rápida, ya que al ser vasodilatador se consigue que más sangre llegue al músculo fatigado para limpiar las toxinas que ha dejado el entrenamiento