Correr es uno de los deportes que más beneficios aporta a tu salud, por lo que es una buena opción para cuidarse, pero también es importante mantener una buena salud, en este caso dental, para que puedas entrenar sin ningún problema.
Hemos contactado con clinicablaymonzo.es, unos profesionales de la salud dental para que nos cuenten la importancia de la higiene dental y cómo afecta al deporte.
La clínica Blay y Monzo es una clínica dental Castellón, con una gran experiencia en los tratamientos dentales, realizando con éxito tratamientos como implantología, estética dental, ortodoncia, periodoncia.
¿Por qué deberías cuidar tu salud dental si corres?
Según los profesionales de esta clínica «la mala salud dental afecta de manera directa en el deporte, no solo porque las molestias pueden causar pérdidas de sesiones de entrenamiento, también porque las infecciones tienen efectos directos en el rendimiento deportivo».
Una mala salud dental puedes pensar que no tiene relación con correr, pero lo cierto es que te puede afectar al rendimiento deportivo más de lo que piensas, concretamente de la siguiente manera:
Perder días de entrenamiento
Ya sea por tener cita con el dentista por problemas dentales o por los dolores ocasionados por una mala salud dental, te puedes perder sesiones de entrenamiento.
Determinados problemas de salud dental, como las caries, son muy dolorosas e incapacitantes, pudiendo incluso perjudicar tus horas de sueño y también los entrenamientos.
Si esto es algo puntual no te afectará considerablemente, pero si lo repites durante semanas tu rendimiento al correr se verá perjudicado, pues te saltarás sesiones de entrenamiento claves.
Defensas bajas
Si sufres de una infección bucal tu sistema inmunológico se puede ver debilitado, porque aumentará el riesgo de enfermar.
Aquí no solo sufrirás por no poder entrenar, también la recuperación se puede hacer más larga, provocando que no alcanzes el mismo nivel en tiempo.
Problemas en la alimentación
Cuando tienes una carie u otro problema en tu boca, la alimentación se hace más complicada, ya que hay alimentos que no están recomendados en esa situaciones y que para correr son importantes, como los carbohidratos.
Si debes reducir el consumo de carbohidratos por algún problema de salud dental tendrás menos energía para entrenar, por lo que en los entrenamientos más intensos te costarán.
Por otro lado, es posible que te cueste comer y que mantengas una dieta baja en calorías, con las consecuencias negativas que tendrá en tu rendimiento.