Desventajas de la avena si corres

Tabla de contenidos

Si eres un apasionado del running, seguramente estás constantemente buscando formas de mejorar tu rendimiento y tu salud en general. La avena es un alimento que a menudo se promociona como una opción saludable para los corredores debido a su contenido de fibra y carbohidratos. Sin embargo, en este artículo, exploraremos las desventajas de la avena que debes tener en cuenta al incorporarla en tu dieta como corredor.

¿Cuáles son las desventajas de la avena?

Gluten

Comencemos con una desventaja que afecta a una parte significativa de la población: el gluten. Si eres intolerante al gluten o tienes enfermedad celíaca, la avena puede no ser la mejor opción para ti. Aunque la avena en sí misma es naturalmente libre de gluten, a menudo se cultiva y procesa en instalaciones que también manejan trigo, cebada y centeno, lo que puede provocar contaminación cruzada. Esto significa que existe el riesgo de que la avena que consumes esté contaminada con gluten, lo que puede causar problemas digestivos y otros síntomas desagradables en las personas sensibles al gluten.

Te será de utilidad...  Frutas deshidratadas recomendadas para deportistas

Fitatos

Otro aspecto a considerar al incluir avena en tu dieta es su contenido de fitatos. Los fitatos son compuestos que se encuentran en muchos granos y cereales, incluida la avena, y pueden interferir con la absorción de minerales importantes como el hierro, el zinc y el calcio en tu cuerpo. Para un corredor, la absorción óptima de estos minerales es esencial para mantener una buena salud y rendimiento atlético. Si consumes grandes cantidades de avena cruda o sin procesar, los fitatos pueden convertirse en un problema a largo plazo.

Contenido calórico

Otra desventaja de la avena es su contenido calórico en comparación con otras opciones de carbohidratos. Si bien los corredores necesitan una ingesta adecuada de calorías para mantener su energía y rendimiento, es importante recordar que la avena es relativamente densa en calorías en comparación con alimentos como las verduras de hojas verdes o ciertas frutas. Si no tienes cuidado con las porciones, podrías estar consumiendo más calorías de las que necesitas, lo que podría llevar al aumento de peso no deseado.

Posible sensibilidad digestiva

La avena también puede causar problemas digestivos en algunas personas, incluso si no son sensibles al gluten. Esto se debe en parte a su contenido de fibra insoluble, que puede ser difícil de digerir para algunas personas. Los síntomas pueden incluir hinchazón, gases y malestar estomacal. Si experimentas estos síntomas después de consumir avena, es posible que desees limitar su ingesta o buscar otras fuentes de carbohidratos.

Te será de utilidad...  ¿Cómo correr con discapacidad visual?

En resumen, aunque la avena ofrece beneficios nutricionales como fuente de fibra y carbohidratos, es importante considerar las desventajas antes de incorporarla en tu dieta como corredor. Desde la posible contaminación cruzada de gluten hasta los fitatos que pueden interferir con la absorción de minerales esenciales, la avena no es la opción ideal para todos los corredores. Si decides incluirla en tu dieta, hazlo con moderación y presta atención a cómo tu cuerpo responde. Como corredor, es fundamental tomar decisiones dietéticas que respalden tu rendimiento y tu salud en general.