Dieta de la luna: Análisis
Me imagino la cara que se os estará quedando solo con leer el nombre de la dieta, estaréis cruzando los dedos para no ser lo que os imagináis, pero si. La dieta de la luna se basa en las fases de la luna para adelgazar.

Hipótesis de la dieta de la luna
La dieta de la luna se basa en que el agua que tenemos en nuestro organismo funciona de la misma manera que las mareas con el efecto de luna. Aquí cito lo que dice esta dieta:
Las fases donde más se baja de peso son la Luna Llena y la Luna Nueva. Los cuarto creciente y menguante son para mantener el peso, a estas fases las llamamos de APOYO O MANTENIMIENTO
Os preguntaréis: ¿Solo con la luna adelgazarás? NO!
La base de esta dieta es estar 26 HORAS DE AYUNO bebiendo solo líquidos y también en algunos momentos se permiten alimentos como gelatinas, ensaladas y yogures desnatados.
En este ayuno te prometen perder de 2 a 3 kilos de peso, cosa que no va muy desencaminado si tienes en cuenta el número de calorías que ingieres (más cerca de 0 que de otra cosa).
Entre otras barbaridades que se dicen de esta dieta es que hay que empezarla de manera exacta cuando empieza el cambio lunar.
Es decir si a las 8:00 cambia la luna, tenemos hasta esa hora para comer y después solo podremos beber agua, zumos,etc hasta pasadas 26 horas.
Conclusiones sobre la dieta de la luna
Sin ganas de ofender a nadie, me ha sorprendido mucho esta dieta porque realmente no me esperaba una teoría de este tipo.
Si en otra entrada hablé de la dieta Dukan y comenté que no me parece buena idea seguirla, con la dieta de la luna solo puedo decir que no tiene ningún tipo de valor ni de lógica relacionar la luna con la perdida de peso.
Comparar la marea de los océanos con el efecto que tiene la luna en el agua del cuerpo es absurdo, no tenemos la misma cantidad de litro que estos y de ninguna manera funcionamos de la misma forma.
Si os ha gustado esta entrada no dudéis en seguirnos en nuestras redes sociales!