El deporte como medio para superar las adicciones: busca ayuda si lo necesitas

Tabla de contenidos

Sufrir una adicción es, a pesar de la creencia popular, una enfermedad y como tal requiere de un tratamiento de rigor. Superar estos trastornos no es algo que podamos hacer por cuenta propia; habiendo de buscar aquellos centros de reinserción que garantizan que sus pacientes logran recuperar su vida lo antes posible. Ahora bien, una vez finalizado el tratamiento, es esencial mantener una rutina saludable y es en este punto en el que el deporte se antoja esencial. Salir a correr despeja la mente y libera la ansiedad, haciendo que superar el síndrome de abstinencia psicológico sea una meta mucho más accesible.

Las adicciones crecen en los últimos años

La estructura social en la que vivimos está repleta de impulsos negativos que pueden generar un auténtico daño en nuestra integridad mental. Tanto es así que, a lo largo de los últimos años, ciertas adicciones se han disparado en gran medida, poniendo en tela de juicio el bienestar de millones de personas. Ante esta creciente evidencia, centros como Reinservida se han convertido en un recurso esencial para quienes desean abandonar los malos hábitos y recuperar las riendas de su vida.

Te será de utilidad...  Agua con azúcar para las agujetas: rompe con el mito

Existen tantas adicciones como elementos nocivos tenemos a nuestro alrededor. Las más conocidas son las adicciones a determinadas sustancias que, a modo de droga, invaden por completo la vida de quienes las consumen. En algunos casos, el daño se evidencia desde el primer momento, tal y como sucede con la cocaína, las drogas de diseño o la heroína. Sin embargo, con sustancias como el alcohol o el cannabis todo pasa más desapercibido; a pesar de ser igual de dañinas si generan adicción que las anteriores. Por consiguiente, tratarse es fundamental para evitar que la vida del paciente se diluya en su dependencia.

A su vez, cabe comentar otro tipo de adicciones como la codependencia de una persona, la adicción al juego o a las nuevas tecnologías. Diferentes problemáticas que han ido creciendo recientemente y para la que los mejores psicólogos han elaborado una metodología asistencial de rigor. Ejemplo de ello es el tratamiento de Reinservida, en el cual se comienza por una fase de deshabituación -reconocimiento del problema y diseño del plan-, de rehabilitación -modificación de patrones- y consolidación -un seguimiento para evitar la recaída-. Superar una adicción, sea la que sea, es uno de los grandes retos en la vida de cualquier individuo; quien se ha de implicar tanto durante el tratamiento como en el resto de su vida.

El rol del deporte en la reinserción

La adicción no es algo pasajero que se pueda controlar tras unas sesiones en un centro de rehabilitación como Reinservida. Si bien es cierto que el paso por una clínica de desintoxicación es crucial para abandonar los malos hábitos e incorporar herramientas que permitan identificar los puntos de crisis, también lo es que el paciente debe forjar una rutina saludable durante el resto de su vida. Las recaídas son un riesgo imperecedero ante las que el deporte representa un recurso de gran importancia.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son las lesiones más comunes en el running y su tratamiento?

Pongamos el ejemplo de salir a correr. Esta actividad nos hace conectar con nosotros mismos, poniéndonos a prueba para tratar de superarnos cada día. A medida que nos dejamos la piel en cada zancada, vamos quemando las malas energías y superando los problemas de estrés o ansiedad -dos de los detonantes de muchas de las crisis de adicción-. Por consiguiente, estamos ante una opción de lo más satisfactoria en términos de bienestar emocional que, si incorporamos de forma imperativa a nuestra rutina, genera una simplificación radical en la consolidación de superar la adicción.Así pues, si quieres retomar las riendas de tu vida y dejar de depender tanto de una sustancia como de unos hábitos nocivos, el primer paso está en tus manos: ingresar en un centro de desintoxicación. Una vez hayas superado el tratamiento, entonces llega el verdadero reto; habiéndote de mantener dentro de unos márgenes de estabilidad y aprender a gestionar las emociones. Algo en lo que salir a correr te será de gran ayuda.

Te será de utilidad...  Mitos y verdades sobre la mentoplastia