La gran sorpresa del Maratón de Barcelona no fue otra que la victoria de Jonah Kipkemoi, un atleta keniano que hacía el papel de liebre al gran favorito, el etíope Sisay Jisa.
Es noticia que una liebre gane un maratón en detrimento del favorito, pero también ha sido noticia porque Jonah Kipkemoi compite en la modalidad paralimpica T47.
La historia de vida de Jonah Kipkemoi
El atleta keniano sufre una malformación en su mano derecha debido a las heridas causadas por un incendio cuando era niño que dejaron dicha mano visiblemente dañada.
Es por ello que compitió en la modalidad T46 en los JJOO de Londres. En el año 2016 fue cambiado de categoría a la actual, la T47. En esta última modalidad solo se aceptan las carreras de velocidad y el salto de longitud, entendiendo que para las demás pruebas su malformación no es un handicap. Y así lo demostró en el Maratón de Barcelona 2017.
[Tweet «Jonah Kipkemoi: el paralímpico vencedor de la Maratón de Barcelona 2017»]
Contratado como liebre y participando en su primer maratón, Jonah Kipkemoi no se podía imaginar el increíble final de la prueba. Cuando Sisay Jisa se comenzó a descolgar, a Jonah Kipkemoi no le quedó otra que seguir hacia adelante. Encontrándose en un gran nivel de forma dejó atrás a Chesari, el otro corredor con el que compartía la cabeza de carrera y ya en el kilómetro 40 la victoria se preveía como suya.
El tiempo final fue de 2:08:57, un tiempo muy bueno para alguien que ha debutado en maratón. Pese a ello Jonah Kipkemoi tiene una marca en medio maratón de 1:02:04, conseguida en Cardiff en 2016, por lo que quizás esta marca, después de todo no es una sorpresa…