El running no es una moda pasajera en España. Cada vez más gente se calza las zapatillas y se lanza a correr; ya sea en calles, polideportivos, parques, rutas rurales etc. Es más, tras superar la pandemia se ha confirmado como una tendencia que sigue en auge.
El incremento del running en nuestro país ha ido paulatinamente en ascenso desde 1996 hasta 2019. Durante este periodo, el porcentaje de personas que practicaron este deporte ha incrementado hasta un 10,5%, según datos ofrecidos por Statista.com.
Un fenómeno también interesante en los últimos tiempos ha sido el notable incremento de mujeres corredoras, detalle que puede observarse en la participación de la mujer en carreras populares. En total, el 45% de los runners españoles participaron en alguna en 2019, como confirma un estudio de National-Nederlanden.
Pero, ¿qué pasa después de hacer running?
Lamentablemente, y como cualquier otro deporte, realizarlo en exceso puede llevar un desgaste de articulaciones, entre otros, que conlleva un deterioro importante. En este caso, los pies son una de las extremidades que más sufren después de hacer ejercicio físico.
Una de las soluciones que se ha presentado en los últimos años, es el reposo tras ejercicio con el uso de chanclas. Para paliar estos problemas en los pies, podemos encontrar chancletas cada vez más sofisticadas. Como es el caso de Surippa, un tipo de calzado hecho para el descanso y para toda clase de deportistas. Surippa resuelve estos problemas gracias a la aplicación de la tecnología Dynergy a sus suelas.
Gracias a la apuesta por I+D se crearon las primeras Surippa. Un tipo de calzado que se ha apoyado en la tecnología. En su caso, las Surippa son hasta un 30% más flexibles que las chanclas normales y que además reducen hasta un 30% la energía que absorbe el pie.
Para ello, es clave el diseño, que se caracteriza por tener unas ondas 3D superpuestas, que permiten una doble amortiguación mucho más eficaz absorbiendo, distribuyendo y neutralizando los impactos y presiones al caminar.
Esta evolución que ayuda a que el pie soporte hasta un 30 % menos de energía, provoca que al caminar se pueda recuperar antes. Una de sus claves es que las ondas que masajean el pie liberan las tensiones acumuladas por el deporte y su impacto. Otra ventaja que presentan las ondas de las chanclas es que se adaptan a todo tipo de pisada, ya sea pronadora, supinadora o neutra.
En cuanto a referencias, las Surippa están avaladas por Iñaki Domínguez. El entrenador y atleta de alta competición ha destacado factores tales como la comodidad y la sensación de masaje en los pies y piernas, algo que favorece la recuperación después de cada sesión de entrenamiento.