Tanto si corres en verano por asfalto como si lo haces por la montaña necesitarás mantener unos buenos niveles de hidratación para no sufrir lesiones, calambres o deshidratacion. Por esta razón necesitarás llevar encima una de las mejores mochilas de hidratación, si con una botella no tienes suficiente.
¿Cómo encontrar las mejores mochilas de hidratacion del 2021? ¿En qué fijarte para elegir la más adecuada a tus necesidades?
¿Cómo son las mejores mochilas de hidratación?
Más allá de mirar el precio, si quieres encontrar la mejor mochila de hidratación tendrás que valorar una serie de características.
Antes de nada, tienes que encontrarle la utilidad a la mochila. Es decir, si tus sesiones de entrenamiento son de 30 minutospor mitad de la ciudad no tiene mucho sentido llevar una mochila de hidratación, como mucho te será útil alguna botella que puedas llevar mientras corres y que no sea muy aparatosa.
Las mochilas de hidratación cobran importancia en distancias medias y largas, donde la necesidad de hidratarte aumenta, tanto por la duración del entrenamiento o competición como por la dificultad de hidratarte, especialmente cuando corres por la montaña.
Ahora bien, si es tu caso y buscas una de las mejores mochilas de hidratación, sigue leyendo para conocer los detalles más importantes de este gadget.
Peso y capacidad de la mochila
Tanto el peso como la capacidad de las mochilas de hidratación son características claves a valorar para hacer una buena compra.
Piensa que a mayor peso, mayor será la energía que necesitarás para desplazarte, ya que a tu peso corporal habría que sumarle el añadido de la mochila. Puedes encontrar mochilas con un peso en vacío de 200 o 300 gramos, pero también más pesadas. Busca el equilibrio entre el peso y la resistencia de la mochila.
Al anterior peso de la mochila hay que sumarle el peso de los bidones de agua, que pueden ser uno o dos litros, o los de la bolsa de agua (si lo incorpora), que pueden ser hasta 3 litros. ¿De qué dependerá el uso de bidones o de bolsa de agua? Dependerá principalmente de que las bolsas de agua son más cómodas, ya que vienen incorporadas en la parte trasera de la mochila y los bidones no, así como que en las primeras la capacidad es mayor, por lo que están indicadas para distancias mayores.
Además, aunque incremente el peso, será necesario de llevar algo de comida, ya sean barritas, fruta desecada, etc. y complementos como manta térmica o un botiquín. Esto sumará un peso extra en tu mochila.
Busca un buen ajuste y comodidad
Piensa que vas a estar horas corriendo con la mochila de hidratación en tu espalda y que si esta no es de calidad te va a producir rozaduras, molestias e incluso lesiones a nivel cervical y de espalda.
Los ajustes de las mochilas de hidratación de calidad permiten calibrar las asas pero también tienen ajustes extras en el pecho y en el abdomen para que la mochila no se mueva mientras correr. ¡No hay nada más molesto y peligroso para tu espalda que una mochila mal ajustada!
La comodidad también es importante, y donde más lo notarás es en la espalda y en los hombros. Los materiales que están en contacto con esta zona del cuerpo deben de ser acolchados y adaptables a los movimientos, pero lo suficientemente firmes para que no se muevan mientras corres.
Que tenga muchos bolsillos
Nunca elijas de entre todas las mochilas de hidratación una que no tenga bolsillos, estás perdiendo parte de la utilidad de este gadget. Recuerda que no solo sirve para hidratarte mientras corres, también cumple con la función de llevar encima geles, barritas e incluso bidones de agua.
A más bolsillos tenga mucho mejor, no solo para llevar lo anterior, también para que guardes tu documento de identidad, unas llaves o el teléfono móvil.
Impermeabilidad
La impermeabilidad es una característica básica que tienes que buscar en una buena mochila de hidratación.
Si corres largas distancias te puede sorprender una tormenta en cualquier momento y echar a perder todo lo que lleves dentro de la mochila, pero también el sudor de tu espalda puede dañar la mochila y lo que hay dentro.
Para evitar lo anterior es importante comprar una mochila de hidratación con una buena impermeabilidad, ya sea en la totalidad de la mochila o en determinados bolsillos donde guardar los objetos más sensibles al agua, como puede ser el móvil.
¿Cuáles son las mejores mochilas de hidratación?
Teniendo en cuenta lo anterior, te hemos preparado en este artículo cuales son las mejores mochilas de hidratación que encontrarás en el 2021.
Salomon Agile 12
Salomon es un referente en deportes de montaña y en trail running, por lo que no sorprende que la Salomon Agile 12 sea una de las mejores mochilas de hidratación, especialmente para las distancias más largas.
Con una capacidad de 12 litros te permitirá llevar en su interior todo lo que necesites, con la máxima seguridad. Además, incorpora dos botellines de 500 ml y tiene capacidad para añadir una bolsa de hidratación de 1,5 litros.
Respecto a los bolsillos, cuenta con 1 compartimento principal y 2 bolsillos en los laterales, así como un bolsillo interior con cremallera para guardar los objetos más delicados.
El ajuste es en el pecho, por lo que junto a las asas ofrece gran estabilidad para que no se mueva mientras corres.
Salomon Agile 2
Este modelo ultraligero de mochila de hidratación es perfecto para sesiones o competiciones cortas, donde necesitas aligerar el peso lo máximo posible. El peso, de 230 gramos, consigue que no notes que la llevas.
Cómo está pensada precisamente para distancias cortas tan solo tiene 2 litros de capacidad, lo justo para llevar algún gel, el móvil y algún gadget extra. No obstante, incorpora dos botellines de 500ml que van en la parte delantera, para tenerlos disponibles en cualquier momento.
Lo más destacado es su comodidad, ya que es más un chaleco con bolsillo, y donde puedes añadir unos bidones de agua, que una mochila de hidratación.
Mochila hidratación LUROON 2 litros
Esta es una de las mochilas de hidratación que mejores valoraciones tiene. Es ligera, muy impermeable, transitable e incorpora diferentes compartimentos y bolsillos para tenerlo todo organizado.
Con la mochila viene una bolsa de hidratación de 2 litros, con un mecanismo muy sencillo y práctico para beber agua. Además de ello, podrás guardar dentro de la mochila todo lo que necesites llevar, gracias a sus múltiples bolsillos.
El material del que está hecha es de nylon y es completamente impermeable, por lo que podrás correr en días de lluvia sin preocuparte de lo que llevas dentro. Un detalle importante que incorpora esta, y que no tienen todas las mochilas de hidratación, es una malla en la parte posterior, que permite que transpire y no se moje del sudor.
Por último, incorpora dos ajustes, en el pecho y en la zona abdominal, para que no se mueva mientras correr, ya sea en llano o en terreno irregular.
Mochila de hidratación TRIWONDER
La mochila de hidratación TRIWONDER es una de las más ligeras que puedes encontrar, ¡solo 115 gramos! y sin perjudicar a su capacidad, que son 2,5 litros.
Podrás llevar un par de bidones, algo de comida y un cortavientos. Tiene 5 bolsillos repartidos a lo largo de mochila, en los que podrás llevar las llaves, la cartera, los documentos, el móvil… e incluso tiene un gancho para poner una llave extra o incluso un silbato.
Se ajusta a la perfección a tu cuerpo, tiene unos agarres resistentes y es completamente transpirable.
Sin duda es una de las mejores mochilas de hidratación en cuanto a calidad-precio.