Las zapatillas nunca hacen al atleta

Tabla de contenidos

Para Joshua Cheptegei la felicidad debe ser lo más parecido al récord del mundo de 5.000 metros que acaba de batir el 14 de agosto de 2020 en la Diamond League. 16 años había estado en poder de una estrella del atletismo como es Kenenisa Bekele.

Para los que abogan en que han sido las Nike ZoomX DragonFly la causa de que el ugandés haya parado el crono en 12:35.36 es que no conocen la trayectoria de este atleta.

Estos son los mismos que ponen en duda las marcas de Kipchoge por correr con unas Nike Alphafly.

Curiosamente no son los atletas profesionales los que critican esta marca. El mismo Bekele deja claro su posición respecto al nuevo récord del mundo de 5.000 metros.

https://www.instagram.com/p/CD4fPqtn5Ss/?utm_source=ig_web_copy_link

Unas zapatillas no consiguen récords del mundo

Quien diga que unas zapatillas son las responsables de un récord del mundo es que todavía no saben de que va esto del atletismo.

Te será de utilidad...  Beneficios del aceite CBD para los deportistas

Ni Kenenisa Bekele calzaba en 2004 las mismas zapatillas que Paavo Nurmi cuando consiguió el récord del mundo de 5.000 metros en 1924 (14:28.2), ni tan siquiera se parecían un poco a las de Said Aouita cuando conseguía ser el primer hombre en bajar de 13 minutos en 1987 (12:58.39). Entonces, ¿por qué tanta polémica por las zapatillas de Joshua Cheptegei en 2020?

En el atletismo, como pasa en todas las facetas de la sociedad, la tecnología supone una evolución. Esta evolución hace que se mejore el calzado, pero también la manera de entrenar y de alimentarse.

A nadie se le ocurriría hoy correr con zapatillas similares a las de hace 50 años. También lo que encuentras al abrir la nevera hoy en día difiere mucho de lo que había hace medio siglo.

Por otro lado, la ciencia ha permitido saber mejor como reacciona el cuerpo a los entrenamientos y, a partir de ahí, conseguir el mejor rendimiento para el atleta.

Te será de utilidad...  Niños corredores de fondo: desperdiciando potencial

Además, Joshua Cheptegei no es flor de un día. Ha conseguido el récord del mundo de 10 kilómetros en el Maratón Trinidad Alfonso 2019 y se ha proclamado campeón del mundo de campo a través en Aarhus en el mismo año. Por lo que tiene una trayectoria digna de valorar.

Es absurdo pensar que un récord del mundo lo hacen unas zapatillas y es triste avivar la polémica desde ese lado.

Detrás de un récord del mundo hay mucho trabajo y sacrificio, mucho más del que nosotros somos capaces de valorar, por lo que entrar en si el récord debería ser o no válido por utilizar las Nike ZoomX DragonFly es un debate estéril.

La evolución tecnológica y entrenamiento, nitricion