La Zegama-Aizkorri, una de las carreras de montaña más populares de España, vio como Kilian Jornet se hizo con el récord de la prueba en 2022, algo increíblemente épico, pero en esa carrera también hay una imagen para recordar: la de 3 atletas kenianos dentro de los 12 primeros puestos.
De sobras es conocido que los atletas de Kenia están en el top de las pruebas de fondo. De hecho, varios récords del mundo están en su poder. Lo que no era tan habitual es la transición que han hecho al trail running.
Varios son los motivos que explican este salto a la montaña.
Kenia, a la conquista de Zegama-Aizkorri
El primer clasificado, Kilian Jornet, consiguió la victoria con un tiempo de 3:36:40, mientras que el primer africano, Robert Pkemboi, lo hizo con 3:48:35 y consiguió la quinta plaza. Matthew Kiptanui Kibet logró la novena posición con 3:52:32 y Ben Kimtai, con el puesto 12, en 3:55:44 cerró el top 3 de los kenianos.
Este resultado, que se podría entender como una lógica evolución del maratón hacia las carreras de montaña no es así. Es hacerse trampas pensar que porque alguien tenga buenas marcas en asfalto va a triunfar en montaña o viceversa.
Ben Kimtai, que en la Zegama-Aizkorri consiguió la doceava posición, con un tiempo de 3:55:44, corrió el Maratón de Valencia en el 2021 con un tiempo de 2:18:12, una marca que, a pesar de ser increíble, no da para vivir de ello tal y como está el nivel en este tipo de pruebas. Un ejemplo de que una marca «modesta» dentro de la élite del maratón no se puede extrapolar a los maratones de montaña.
Así que, unas de las razones evidentes que están detrás del paso de los kenianos al trail running es el poder dedicarse a ello, algo difícil con el nivel actual si se lo platean en asfalto. En montaña tienen un diamante en bruto para explotar, pues por sus características físicas y los ritmos que llevan en llano, tienen un gran potencial.
Pero que esto sea así es gracias a Octavio Perez y al Proyecto Sky Runners Kenia, un proyecto solidario con el cual se ha creado un centro de alto rendimiento en Iten, cuna de las mejores estrellas del atletismo en Kenia, y desde donde intentan ayudar a jóvenes con potencial a triunfar en las carreras de montaña, una disciplina aún bastante desconocida en este país africano.
Fotografía: Gari Garaialde