Muerte súbita en el deporte

Tabla de contenidos

Muerte súbita en el deporte

Muchas veces hemos leído noticias sobre la muerte súbita en deportistas, por lo que parece no distingue entre deportistas amateurs y deportistas profesionales suceden estas muertes en el fútbol, en atletismo, en ciclismo, etc.¿Es el deporte un factor de riesgo para padecerla? ¿La muerte súbita en el deporte la puede sufrir cualquier deportista?

MSD

Que dicen los estudios sobre la muerte súbita en el deporte

La muerte súbita a la que se refieren los titulares no es una patalogia única, sino que puede desencadenarse por diversos factores y enfermedades cardíacas. Si bien una de las causas principales es la fibrilación ventricular.

Si nos fijamos en un articulo de la Revista Española de Cardiologia nos habla de que las personas que practican deporte de manera intensa tiene un mayor riesgo de muerte súbita que las personas que no tienen esa intensidad deportiva. (1,6/100.000 frente 0,75/100.000)

También exponen que dependiendo la edad predomina una patología cardíaca, siendo los menores de 35 años los que presentan en mayor proporción enfermedades congénitas. Los mayores de 35 que sufren muerte súbita suele ser debido a una cardiopatía isquémica (infarto y angina de pecho).

Te será de utilidad...  Antioxidantes para los corredores: con esto acelerarás tu recuperación

Si leemos el artículo podemos llegar a la conclusión que el deporte de alta intensidad aumenta las posibilidades de padecer muerte súbita en determinadas circunstancia y en grupos que presentan antecedentes de riesgo.

Otro estudio, esta vez de la Sociedad Argentina de Cardiología, llama la atención como afirma que los beneficios de deporte superan los riesgos que puede presentar.

Otro punto interesante es que explica que el haber tenido síntomas de gripe la semana anterior a la activitad aumenta 10 veces el riesgo de padecer muerte súbita.

En resumen, expone que el riesgo de muerte súbita después de practicar deporte aumenta pero que a largo plazo, los corredores de edad media que llevan años entrenando, mejora la protección contra este tipo de patología.

Os dejo el enlace del estudio en que se basa el articulo de la Sociedad Argentina de Cardiología: Sudden Cardiac Arrest During Sports Activity in Middle Age.