El expresidente de la RFEA, José Maria Ordiozola, ha desvelado que con el proyecto Breaking 2, la marca Nike buscaba aumentar las ventas en el calzado deportivo. ¡Gracias a esta revelación que pocos habíamos descubierto!
También le ha faltado declarar como non grata en su zapatero a la marca con sede en Oregón.
Ha tachado de poco menos de trampa el uso de las zapatillas y ha dudado de que se hayan recorrido concretamente 42,195 metros. El simpático expresidente de la RFEA ya no se acuerda de que durante largas décadas se olvidó de dudar de aquellos que ensuciaron el atletismo español.
Ordiozola desvela el secreto mejor guardado de Nike
José María Ordiozola siempre sabe como sorprender a sus seguidores, todo lo que dice lo hace con la intención de pillar a sus oyentes despistados. Enserio, nunca sabrás que genial idea aportará en su próxima comparecencia. Lo mismo te sorprende afirmando que tiene dudas del dopaje de Marta Domínguez como suelta que el proyecto Breaking 2 es «un invento para vender zapatillas, un brindis al sol».
En este último caso tiene razón, pero no está de más recordar que durante sus largas décadas como presidente de la RFEA se ha dejado la cortina sin correr y se han hecho más trampas de las que pueda haber hecho Nike con el proyecto Breaking 2.
[Tweet «Ordiozola desvela el secreto de Nike😀»]
Con la Operación Galgo como ópera prima sobre el dopaje en el atletismo español, Ordiozola olvida las trampas que se han hecho en nuestro país y que mientras se defendía a capa y espada a atletas tramposos como Marta Domínguez, el atletismo sufría una herida de muerte, más de la que Nike ha producido por su proyecto del maratón en Monza.
Se ha desvelado un secreto a voces, mientras que lo que permaneció oculto ensucio, y mucho, la imagen del atletismo…