¿Alguna vez te has planteado cómo puedes mejorar tu rendimiento físico sin necesidad de invertir una mayor cantidad de horas en el entrenamiento? Para los deportistas, la mejora del acondicionamiento es fundamental. Una situación que obliga a explorar todo tipo de opciones con el objetivo de exprimir todas nuestras posibilidades.
Sabemos que la alimentación es uno de los grandes focos de atención sobre los que debemos centrar nuestros esfuerzos. Siendo el consumo de semillas, como la chía, altamente recomendable. Pese a ello, existe cierto desconocimiento que es necesario destacar. A continuación, estos son los principales beneficios que se desprenden del consumo de semillas para nuestro organismo y su posterior aplicación en el ámbito deportivo.
Aporte de fibra
Uno de los principales beneficios que debemos tener en cuenta es el aporte de fibra que imprimen en nuestro organismo. La fibra es una sustancia que resulta fundamental para que nuestro aparato digestivo funcione de manera correcta. Además, imprime un efecto saciante para cubrir las demandas de nuestro organismo y evitar picar entre horas.
La aportación de semillas de chía en nuestra dieta diaria es una de las mejores inversiones por las que podemos decantarnos para cubrir todas las necesidades con las que contemos.
Poder antioxidante
Destaca también el poder antioxidante con el que cuentan. La mayoría de las semillas integran en su interior una serie de elementos que se encargan de neutralizar la acción de los radicales libres. Este tipo de inversiones permiten reducir el riesgo de sufrir lesiones musculares y óseas.
Dependiendo del tipo de semilla por la que nos decantemos, no todas pueden ofrecernos el mismo tipo de antioxidante. Es importante comprobar cuál es la mejor opción de acuerdo a nuestras necesidades.
Ácidos grasos saludables
Uno de los aspectos que cobra una mayor importancia es lo relacionado con la tenencia de ácidos grasos saludables. Como sabemos, todos necesitamos de una cierta cantidad de grasa al día para poder vivir. A esta grasa se le denomina saludable. Y depende del tipo de alimento su correcta, o no, cantidad. En la mayoría de las semillas que tenemos a nuestro alcance, como la chía, contamos con altas dosis de Omega 3 y de Omega 6. En ambos casos, nos encontramos ante dos tipos de grasa que nos ayudan a mejorar la circulación sanguínea y la irrigación de la musculatura y de los órganos.
Alto contenido en proteínas
Por último, debemos señalar todo lo que tiene relación con el contenido de proteínas. Las semillas proporcionan una importante cantidad de proteínas que nos permiten ayudar a mejorar nuestro rendimiento. Existen diferentes alimentos que pueden ayudarnos a alcanzar el mejor resultado posible para poder rendir al máximo en nuestro entrenamiento. Entre ellas, la mencionada previamente.
Como hemos podido comprobar, son muchos los beneficios que podemos encontrar que nos ayudan a mejorar nuestro rendimiento deportivo a partir de la correcta ingesta de semillas. Escoger las mejores opciones para nuestro organismo se convertirá en la mejor inversión por la que podemos decantarnos.