¿Alguna vez te has preguntado si sudar al correr es bueno? ¿Hay problemas si la sudoración de tu cuerpo es excesiva? ¿Pierdes peso a través del sudor? Estas preguntas suelen ser bastante comunes si comienzas a hacer deporte, pues sobretodo en épocas de mayor calor la sudoración aumenta considerablemente.
¿Por qué suda mi cuerpo?
Ya sea que estés en un ambiente caluroso, que seas una persona con tendencia a sudar o que hagas un ejercicio intensivo, como puede ser el running, es completamente normal que sudes.
Se estima que al hacer ejercicio de intensidad puedes llegar a perder hasta dos litros de sudor, por lo que algunas personas piensan que es un buen mecanismo para la pérdida de peso. Nada más lejos de la realidad, esos 2 litros de sudor que pierdes al entrenar los recuperas inmediatamente después al beber agua. Así que no, no es una buena manera para perder peso.
Tu cuerpo suda como mecanismo regulador de la temperatura del mismo. A través de la evaporación del sudor que expulsa tu cuerpo y acaba en la piel se consigue bajar la temperatura del cuerpo. Si la sudoración no se produjera, tu cuerpo no sería capaz de bajar la temperatura y las consecuencias serian terribles.
Además, es a través del sudor como tu cuerpo elimina las toxinas, por lo que sudar al correr es bueno por estas razones.
Sudar al correr es bueno…si tienes en cuenta esto
Como has leído, sudar al correr no es solo bueno, sino necesario para que tu organismo funcione correctamente, pero cuando entrenes debes tener en cuenta lo siguiente:
- Sudar más no es sinónimo de quemar más grasa: una cosa es el sudor que pierdes a través de la transpiración y otra bien distinta la energía consumida para llevar a cabo el entrenamiento. Cuando sudas, ten cuenta que corriendo 1 hora puedes llegar a perder hasta 2 litros de sudor, por lo que es lógica la recomendación de no olvidar la hidratación en ningún momento. Además de agua deberás reponer las sales minerales que has perdido, ya sea mediante bebidas isotónicas o algún recuperador post entrenamiento (enlazar los dos)
- A más peso mayor sudoración: que una persona pasada de peso sude más es normal, ya que al quemar más energía para desplazarse el cuerpo aumenta la temperatura corporal, por lo que este tiene que expulsar sudor para regular la temperatura.
¿Cómo evitar la sudoración excesiva?
Aunque sudar al correr es bueno se puede producir una sudoración excesiva que perjudique tu calidad de vida. Es cierto que no es habitual, pero la hiperhidrosis puede ser una de las causas de la sudoración excesiva, debido a que los nervios responsables de enviar órdenes a las glándulas sudoríparas actuan de manera hiperactiva.
También tus hábitos pueden aumentar la sudoración, como estar nervioso, tomar alimentos picantes o consumir mucha cafeína.
Por otro lado, si quieres evitar sudar en exceso mientras corres elige ropa ligera, de colores claros y que no vaya ajustada. Los tonos oscuros absorben más rayos del sol y las prendas apretadas provocarán que con la rozadura aumente la temperatura corporal.