Por desgracia, los dolores de rodilla son algo común en los corredores. Al ser una articulación compleja donde se insertan una cantidad determinada de tendones y otras estructuras es normal que, en un deporte de impacto, se presenten daños por un esfuerzo excesivo. La tendinitis cuadricipital es uno de estos daños, que cogida a tiempo no deja de ser algo leve, que se sufren por los continuos impactos contra el suelo.
Aquí te explico cuales son los síntomas, las causas y el mejor tratamiento para solucionar este problema. No obstante, el tratamiento siempre deberá ser contrastado con un profesional.
Sintomas de la tendinitis cuadricipital
El primer síntoma que notarás será dolor en la zona afectada. Encima de la rótula es donde está ubicado el tendón del cuádriceps y es ahí donde sentirás dolor y una inflamación en el mismo.
Es posible que notes molestias al extender la rodilla y seguramente tengas el cuádriceps contracturado.
Causas de la tendinitis cuadricipital
La causa principal de la tendinitis cuadricipital es el sobreuso del mismo, esto es debido principalmente por 3 factores:
- Una mala técnica de carrera: correr entrando de talón es lo peor que puede hacer un corredor. Si se corre de esta forma, la rodilla recibe un tremendo impacto en cada zancada debido a la posición que adopta en el momento del impacto. Si esto se hace de manera continua el tendón cuadricipital se puede ver dañado.
- Sobreentrenamiento: si la planificación no es la adecuada y se excede en cuanto a volumen o entrenamiento, los tendones son los primeros en sufrir daños por los repetidos impactos y el inadecuado descanso. El aumento debe ser siempre progresivo para evitar que las microrturas den paso a una lesión en el tendón.
- Debilidad muscular: no trabajar los músculos de manera adecuada es la antesala de las lesiones tendinosas. Los músculos además de dar la fuerza y potencia necesaria para impulsarte en carrera también sirve de protección de las articulaciones y los tendones. Unos músculos débiles permiten que los impactos lleguen a las rodillas y tendones, provocando riesgo de lesiones.
Tratamiento para la tendinitis cuadricipital
El tratamiento para la tendinitis cuadricipital debe estar siempre recomendado por un especialista. Pero por regla general, los pasos son los siguientes:
- Hay que descansar hasta que pase la zona crítica de dolor y la inflamación se reduzca. Durante este tiempo es importante visitar a un buen fisioterapeuta para acelerar el proceso de recuperación.
- El siguiente paso es no parar la actividad física, siempre y cuando el dolor lo permita. Se llevarán a cabo ejercicios de fortalecimiento muscular y se estirará con cuidado la zona. Siempre que puedas vuelve a salir a correr poco a poco para ver como responde el tendón.
- A medida que vayan pasando los días y el dolor no aumente se irá alargando la duración del entrenamiento. Este paso tiene que estar aprobado por el profesional que te está tratando.
[Tweet «Todo lo que tienes que saber sobre la tendinitis cuadricipital»]
Si has tenido suerte y se ha cogido a tiempo en cuestión de semanas estarás corriendo de nuevo sin ninguna molestia.